Cuantificación relativa de genes relacionados con la respuesta imune antiviral en una población venezolana de Aedes (stegmyia) aegypti

View/ Open
Issue date
2011-12-01Author
Fernández, Zoraida
Jiménez, Angélica
Ruiz, Johanny
Carrozza, Marifel
Rivero, José
Herrera, Flor
Suggested citation
Montaner Tarbes, Sergio Roberto;
Fernández, Zoraida;
Jiménez, Angélica;
Ruiz, Johanny;
Carrozza, Marifel;
Rivero, José;
Herrera, Flor;
.
(2011)
.
Cuantificación relativa de genes relacionados con la respuesta imune antiviral en una población venezolana de Aedes (stegmyia) aegypti.
Salus, 2011, vol. 15, num. 3, p. 24-30.
http://hdl.handle.net/10459.1/62591.
Metadata
Show full item recordAbstract
El virus DENV-3 es el responsable del segundo mayor porcentaje
de afecciones hemorrágicas severas causadas por este virus,
solo superado por el virus DENV-2. La virulencia de este serotipo,
causante de brotes epidémicos a gran escala en países como
Venezuela donde circula activamente durante todo el año, es la
razón principal del desarrollo investigativo en el campo de las
interacciones virus-vector en la búsqueda de un control epidémico
efectivo. En el presente trabajo, se evaluó la expresión de dos
genes, RNAi (dcr-2 y ago-2), que codi¿can para proteínas de
respuesta antiviral en mosquitos con la ¿nalidad de estudiar el
cambio en la expresión de los mismos en el vector una vez infectado
con el DENV-3. Para ello, se infectó arti¿cialmente una población
de Aedes (stegomyia) aegypti de Trujillo, elaborándose dos grupos
experimentales (15dpi y 20dpi) y un control; posteriormente se
aisló, cuanti¿có y se realizó transcripción reversa al RNA total
aislado de los grupos. La infección en los grupos experimentales
se evidenció por la detección de bandas de productos de PCR de
511pb para DENV y 290pb para DENV-3 mediante electroforesis
en gel de agarosa al 2%, y se realizó la cuanti¿cación relativa de
la expresión genética por PCR en tiempo real. Como resultado, la
expresión de los genes no presentó cambios con respecto a los
mosquitos no infectados (grupo control) (p<0.05). Estos resultados
indican que el virus DENV-3 pudiera estar mostrando mecanismos
de evasión sobre las vías de RNAi dentro del cuerpo del vector,
y esto puede estar relacionado al hecho de que la replicación de
los miembros del genero Flavivirus, entre ellos el DENV, se lleva a
cabo en el sistema de membranas y vesículas, lo que les permite
evadir el encuentro en el citoplasma con las proteínas asociadas
al complejo de RNAi.
Is part of
Salus, 2011, vol. 15, num. 3, p. 24-30European research projects
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Key Gaps in the Knowledge of the Porcine Respiratory Reproductive Syndrome Virus (PRRSV)
Montaner Tarbes, Sergio Roberto; Portillo Obando, Hernando A. del; Montoya, María; Fraile Sauce, Lorenzo José (Frontiers Media, 2019)The porcine reproductive and respiratory syndrome virus (PRRSV) is one of the most important swine diseases in the world. It is causing an enormous economic burden due to reproductive failure in sows and a complex ... -
Serum-derived extracellular vesicles from African swine fever virus-infected pigs selectively recruit viral and porcine proteins
Montaner Tarbes, Sergio Roberto; Pujol, Myriam; Jabbar, Tamara; Hawes, Philippa; Chapman, Dave; Portillo Obando, Hernando A. del; Fraile Sauce, Lorenzo José; Sánchez-Cordón, Pedro J.; Dixon, Linda; Montoya, María (MDPI, 2019-09-20)African swine fever is a devastating hemorrhagic infectious disease, which a ects domestic and wild swines (Sus scrofa) of all breeds and ages, with a high lethality of up to 90–100% in naïve animals. The causative agent, ... -
Serum‑derived exosomes from non‑viremic animals previously exposed to the porcine respiratory and reproductive virus contain antigenic viral proteins
Montaner Tarbes, Sergio Roberto; Borrás, Francesc E.; Montoya, Maria; Fraile Sauce, Lorenzo José; del Portillo, Hernando A. (BioMed Central, 2016)PRRSV is the etiological agent of one of the most important swine diseases with a significant economic burden worldwide and limitations in vaccinology. Exosomes are 30–100 nm vesicles of endocytic origin. Remarkably, ...