Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Revistes UdL
  • Cuadernos prácticos de empresa familiar
  • Cuadernos prácticos de empresa familiar. 5 (2017)
  • View Item
  •   Home
  • Revistes UdL
  • Cuadernos prácticos de empresa familiar
  • Cuadernos prácticos de empresa familiar. 5 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿La integración vertical mejora la rentabilidad económica de las empresas agroalimentarias?

Thumbnail
View/Open
026363.pdf (360.1Kb)
Issue date
2017
Author
Sopena Canosa, Mireia
Moreno Gené, Jordi
Suggested citation
Sopena Canosa, Mireia; Moreno Gené, Jordi; . (2017) . ¿La integración vertical mejora la rentabilidad económica de las empresas agroalimentarias?. Cuadernos prácticos de empresa familiar, 2017, vol. 5, núm. 1, p. 43-64. http://hdl.handle.net/10459.1/62575.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo del trabajo consiste en averiguar si la integración vertical hacía atrás, llevada a cabo en empresas del sector agroalimentario español durante los años de crisis financiera, supone una estrategia que permita mejorar la rentabilidad económica de un sector caracterizado por una gran presencia de empresas familiares, a quienes este tipo de estrategia también puede interesar para evitar conflictos familiares derivados de la gestión. Para ello, se han analizado un total de 3.955 empresas del sector durante el periodo 2011-2015, lo que incluye una fase avanzada de la crisis financiera y el inicio de la recuperación económica. Los datos utilizados en el estudio han sido extraídos de la base de datos SABI, y la identificación de las empresas objeto de estudio se ha llevado a cabo mediante la clasificación de actividades económicas que facilita el INE. La relación entre las variables incluidas en el estudio ha sido definida mediante un modelo de regresión lineal múltiple estimada por mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados obtenidos descartan que la integración vertical hacia atrás genere una mejora en la rentabilidad económica para el periodo objeto de estudio. Por otro lado, variables como la eficiencia en costes, la rotación, la cuota de mercado y el endeudamiento si condicionan significativamente su variación.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/62575
Is part of
Cuadernos prácticos de empresa familiar, 2017, vol. 5, núm. 1, p. 43-64
European research projects
Collections
  • Cuadernos prácticos de empresa familiar. 5 (2017) [6]
  • Articles publicats (Administració d'Empreses) [226]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to