Diálogo entre Tàpies y el arte africano a partir del lenguaje plástico

View/ Open
Issue date
2017-06-01Suggested citation
Revilla Carrasco, Alfonso;
Llevot Calvet, Núria;
González Rodríguez, Juan Agustín;
.
(2017)
.
Diálogo entre Tàpies y el arte africano a partir del lenguaje plástico.
BRAC.Barcelona, Research, Art, Creation, 2017, vol. 5, num. 2, p. 226-248.
https://doi.org/10.17583/brac.2017.2089.
Metadata
Show full item recordAbstract
Dentro de los planteamientos etnocéntricos que rigen el acercamiento de los artistas occidentales al arte negroafricano, Tàpies se desmarca de los mismos para realizar una búsqueda más profunda de las significatividades que den sentido a la forma de las tallas y máscaras negroafricanas. En este artículo planteamos como Tàpies ha vinculado su obra al arte negroafricano, estableciendo un diálogo conceptual más que formal. Frente a otros autores, como Picasso, en el que la influencia del arte negroafricano no va más allá de una apropiación formal, dentro de los paradigmas coloniales del primitivismo, Tàpies establece un diálogo con el arte negroafricano, en términos conceptuales pretendiendo una aproximación a los problemas artísticos desde una síntesis intercultural que respeta el contexto que genera y define la obra negroafricana, por encima de las manifestaciones aparentes
Is part of
BRAC.Barcelona, Research, Art, Creation, 2017, vol. 5, num. 2, p. 226-248European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: