El Cabildo catedralicio de Mallorca y la política de Fernando II el Católico

Visualitza/ Obre
Data de publicació
2017-07-01Citació recomanada
Cassanyes Roig, Albert;
.
(2017)
.
El Cabildo catedralicio de Mallorca y la política de Fernando II el Católico.
Espacio, tiempo y forma. Historia Medieval, 2017, num. 30, p. 193-220.
https://doi.org/10.5944/etfiii.30.2017.17889.
Metadades
Mostra el registre d'unitat completResum
Fernando II e Isabel de Castilla obtuvieron el título de 'Reyes Católicos' gracias a su política religiosa. El presente artículo estudia las relaciones entre el Cabildo de Mallorca y el rey católico, con el objetivo de analizar la respuesta de la institución canonical a la política real. A tal efecto, se han revisado los libros de actas capitulares. Las cuestiones económicas fueron una de las principales causas que motivaron el envío de embajadas al rey. También hubo un cierto enfrentamiento en el establecimiento de la Inquisición, mientras el Cabildo colaboró con las campañas norteafricanas del monarca. En el campo de la cultura, representada por el lulismo, Fernando II no encontró un apoyo significativo del Cabildo, aunque sí de algunos canónigos en particular. Finalmente, el colegio canonical también realizó las exequias acostumbradas a los miembros de la familia real. Todo ello presenta un Cabildo complaciente que no se enfrentó abiertamente al monarca.
És part de
Espacio, tiempo y forma. Historia Medieval, 2017, num. 30, p. 193-220Projectes de recerca europeus
Col·leccions
Els fitxers de llicència següents estan associats amb aquest element: