El debate sobre el trabajo en los orígenes del capitalismo

Visualitza/ Obre
Data de publicació
2002Citació recomanada
Fraile, Pedro;
.
(2002)
.
El debate sobre el trabajo en los orígenes del capitalismo.
Scripta nova. Revista electrònica de geografía i ciencias sociales, 2012, vol. VI, núm. 119 (3).
http://hdl.handle.net/10459.1/60142.
Metadades
Mostra el registre d'unitat completResum
A finales del cuatrocientos y principios de la centuria siguiente Europa sufrió grandes convulsiones, desde el descubrimiento de un continente hasta el cisma de la principal red de difusión ideológica y de configuración de mentalidades: la Iglesia. Todo ello estaba relacionado con la eclosión de un nuevo modo de desarrollo y la emergencia de unas clases sociales que pugnaban por sus cotas de poder. En esas circunstancias, lógicamente, se produjo un debate intenso sobre algunas cuestiones, y el trabajo estaba en el centro de aquel discurso. A analizarlo dedicaremos las siguiente páginas, abordándolo desde una doble perspectiva: la relación que se establece entre los conceptos de valor y trabajo y, por otro lado, la capacidad disciplinadora que se le supone a la laboriosidad. Para ello procederemos del siguiente modo. Primeramente presentaremos a los colectivos que intervinieron en este debate: los escolásticos y los economistas políticos. A continuación abordaremos las aportaciones de cada uno de ellos en este terreno.