Evaluación genética de la facilidad de parto en la raza bovina Parda de Montaña usando los modelos lineal y umbral

View/ Open
Issue date
2017Author
Cortés Lacruz, Xavier
Revilla, Ricardo
Casasús Pueyo, Isabel
Sanz Pascua, Albina
Ferrer, J.
Banzo, P.
Suggested citation
Cortés Lacruz, Xavier;
Revilla, Ricardo;
Casasús Pueyo, Isabel;
Sanz Pascua, Albina;
Ferrer, J.;
Banzo, P.;
Villalba Mata, Daniel;
.
(2017)
.
Evaluación genética de la facilidad de parto en la raza bovina Parda de Montaña usando los modelos lineal y umbral.
Itea-Información Técnica Económica Agraria, 2017, vol. 113, núm. 2, p. 158-175.
https://doi.org/10.12706/itea.2017.010.
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo principal del trabajo fue estudiar la componente genética y ambiental del carácter facilidad
de parto en la raza bovina Parda de Montaña y discutir el sistema de valoración utilizado en el esquema
de mejora. Se utilizaron registros de facilidad de parto de 5.738 animales. La evaluación y estimación ge-
nética de las variables se realizó con un modelo bi-carácter (facilidad de parto y peso al nacimiento) uti-
lizando cuatro modelos diferentes, asumiendo para la facilidad de parto una distribución normal o me-
diante un modelo umbral, e incluyendo o no efectos maternos. La proporción de partos sin ayuda fue
del 70,3%, seguida de los partos asistidos sin dificultad (24,9%), de los partos asistidos con dificultad
(3,1%), de los partos por cesárea (0,9%) y por último, de los partos con asistencia veterinaria (0,8%). Las
frecuencias de partos difíciles y por cesárea en las vacas de primer parto fueron el doble y el cuádruple,
respectivamente, que en el resto. Las vacas con primer parto antes de los dos años de edad tuvieron el
doble de partos difíciles y por cesárea que las que parieron a partir de los dos años y medio de edad. Aun-
que las heredabilidades de la facilidad de parto fueron muy diferentes entre los dos modelos, ambos fue-
ron equivalentes para evaluar genéticamente el carácter facilidad de parto, con una correlación de Spe-
arman entre las estimas de valor genético de los dos modelos de 0,95. El actual sistema de codificación
del carácter facilidad de parto utilizado en el esquema de selección puede ser simplificado y mejorado.
Is part of
Itea-Información Técnica Económica Agraria, 2017, vol. 113, núm. 2, p. 158-175European research projects
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Variación de peso y aporte energético del pasto en vacas de cría en condiciones de montaña: efecto de la época de parto
Casasús Pueyo, Isabel; Sanz Pascua, Albina; Villalba Mata, Daniel; Bernués, A.; Ferrer, R.; Revilla, Ricardo (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (Espanya), 2001)Se analizaron las variaciones de peso durante la estación de pastoreo de vacas multíparas de raza Parda Alpina con partos en otoño (n = 152) o primavera (n = 123) durante el período 1989-1996. Los animales pasta- ron en ... -
Factores de explotación asociados a la duración del anestro postparto en vacas nodrizas de razas Parda de Montaña y Pirenaica
Sanz Pascua, Albina; Bernués, A.; Casasús Pueyo, Isabel; Villalba Mata, Daniel; Revilla, Ricardo (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (Espanya), 2003)Para determinar los factores de explotación relacionados con la reactivación ovárica postparto en vacas nodrizas se realizó un análisis global de una serie de indicadores productivos y la duración del anestro postparto ... -
The milk yield of dams and its relation to direct and maternal genetic components of weaning weight in beef cattle
Cortés Lacruz, Xavier; Casasús Pueyo, Isabel; Revilla, Ricardo; Sanz Pascua, Albina; Blanco Alibés, Mireia; Villalba Mata, Daniel (Elsevier, 2017-06-01)Cow milk yield is a critical component for the growth of the calves in the preweaning period. The genetic correlation between direct weaning weight and milk yield traits may cause a decrease in the maternal ability of cows ...