Literatura infantil portuguesa en tiempos de la Dictadura: censura y voces de resistencia

Loading...
Thumbnail Image
Date
2017
Authors
Balça, Ângela
Fraga de Azevedo, Fernando
Selfa Sastre, MoisésSelfa Sastre, Moisés - ORCID ID
Other authors
Impact
Export
Share
cc-by-nc-nd (c) Balça, Angela et al., 2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
Este artículo analiza cómo autores de literatura infantil portuguesa consiguieron eludir la censura en tiempos de la Dictadura (1926-1974) y publicar obras cuyos mensajes, que no podían ser discutidos libremente, fueron transmitidos a los jóvenes lectores del momento. Los objetivos de este estudio son dar a conocer obras de literatura infantil editadas durante la Ditadura y leídas por las jóvenes generaciones de antaño y actuales; establecer qué temas y valores son presentados en estas obras y comprender qué mecanismos fueron usados por los escritores para eludir la censura. Como metodología de estudio, empleamos el análisis hermenéutico a partir de una lectura crítica y reflexiva de los textos. De este análisis concluímos que estas obras abordan cuestiones relacionadas con el racismo y la promoción de la igualdad entre los hombres, la apología de libertad, la resistencia a la opresión y la exhortación a la paz. Los autores aquí estudiados emplean un lenguaje simbólico, cargado de metáforas, ambigüedades, humor e ironía, mecanismos todos ellos retóricos que fueron usados para transmitir su mensaje a los lectores y eludir así la censura del régimen vigente.
Citation
Journal or Serie
Ocnos: Revista de Estudios sobre Lectura, 2017, vol. 16, núm. 1, p.10-20