Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • español 
    • English
    • català
    • español
  • Iniciar sesión
Repositori Obert UdL
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Recerca
  • Geografia i Sociologia
  • Articles publicats (Geografia i Sociologia)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Recerca
  • Geografia i Sociologia
  • Articles publicats (Geografia i Sociologia)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The railway network and the process of population concentration in Spain, 1900-2001

Thumbnail
Ver/Abrir
022202.pdf (680.2Kb)
Fecha de publicación
2014
Autor/a
Morillas-Torné, Mateu
Franch Auladell, Xavier
Martí Henneberg, Jordi
Cita recomendada
Morillas-Torné, Mateu; Franch Auladell, Xavier; Martí Henneberg, Jordi; . (2014) . The railway network and the process of population concentration in Spain, 1900-2001. Revista de Historia Economica, 2014, vol.32, núm. 3, p. 351-379. https://doi.org/10.1017/S0212610914000160.
Impacto


Logo de Web of Science    citaciones en Web of Science

Logo de Scopus    citaciones en Scopus

Logo de Google Académico  Google Académico
Compartir
Exportar a Mendeley
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajo desarrolla una metodología para cuantificar el impacto territorial del servicio ferroviario en la distribución de la población. La hipótesis central es que el acceso al ferrocarril supone a largo plazo una ventaja comparativa para las zonas mejor comunicadas en relación a las menos accesibles. El análisis histórico con datos comparables a nivel municipal permite determinar el grado en que el ferrocarril ha fomentado la concentración de la población dentro de su entorno inmediato. El caso de estudio es España entre 1900 y 2001, pero esta metodología puede ser aplicada a cualquier otro país que disponga de los datos necesarios: un Sistema de Información Geográfica (SIG) que incluya tanto información sobre la evolución de la red ferroviaria como datos censales de población total a nivel municipal. Los resultados revelan que su aplicación es relevante. Permite tanto acotar los periodos como determinar las zonas en que esta influencia es más significativa.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/59832
DOI
https://doi.org/10.1017/S0212610914000160
Es parte de
Revista de Historia Economica, 2014, vol.32, núm. 3, p. 351-379
Proyectos de investigación europeos
Colecciones
  • Articles publicats (Geografia i Sociologia) [607]

Contacto | Sugerencias | Aviso legal
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadatos sujetos a 
 

 

Explorar

Todo el repositorioComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De interés

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contacto | Sugerencias | Aviso legal
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadatos sujetos a