The railway network and the process of population concentration in Spain, 1900-2001

View/ Open
Issue date
2014Suggested citation
Morillas-Torné, Mateu;
Franch Auladell, Xavier;
Martí Henneberg, Jordi;
.
(2014)
.
The railway network and the process of population concentration in Spain, 1900-2001.
Revista de Historia Economica, 2014, vol.32, núm. 3, p. 351-379.
https://doi.org/10.1017/S0212610914000160.
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo desarrolla una metodología para cuantificar el impacto territorial del servicio ferroviario en la distribución de la población. La hipótesis central es que el acceso al ferrocarril supone a largo plazo una ventaja comparativa para las zonas mejor comunicadas en relación a las menos accesibles. El análisis histórico con datos comparables a nivel municipal permite determinar el grado en que el ferrocarril ha fomentado la concentración de la población dentro de su entorno inmediato. El caso de estudio es España entre 1900 y 2001, pero esta metodología puede ser aplicada a cualquier otro país que disponga de los datos necesarios: un Sistema de Información Geográfica (SIG) que incluya tanto información sobre la evolución de la red ferroviaria como datos censales de población total a nivel municipal. Los resultados revelan que su aplicación es relevante. Permite tanto acotar los periodos como determinar las zonas en que esta influencia es más significativa.