dc.contributor.author | Llevot Calvet, Núria | |
dc.contributor.author | Garreta i Bochaca, Jordi | |
dc.contributor.author | Bernad Cavero, Olga | |
dc.contributor.author | Molet Chicot, Carme | |
dc.contributor.author | Domingo, Jordi (Domingo i Coll) | |
dc.date.accessioned | 2017-06-01T10:47:16Z | |
dc.date.available | 2017-06-01T10:47:16Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.issn | 2386-4915 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10459.1/59759 | |
dc.description.abstract | El reconocimiento de la diversidad cultural y religiosa en la escuela pública de Cataluña ha ido en aumento desde los años 90, aunque todavía existen fisuras entre los discursos y las prácticas. En este contexto, nuestro objetivo era conocer cómo se trabaja la diversidad religiosa en los centros educativos públicos y detectar experiencias innovadoras. Para ello se planteó una metodología mixta: una primera fase de encuestas a 380 representantes de escuelas públicas y una segunda de 25 entrevistas en profundidad (21 a responsables de centros caracterizados por sus experiencias de éxito, detectados en la encuesta, y 4 a profesionales expertos en el tema). Los resultados de la encuesta muestran la desigual presencia de la materia de religión –la católica se imparte en la mayoría de centros siendo mínima o inexistente el resto de religiones–, mientras que se realiza una alternativa –educación en valores, tutoría y otras alternativas. En cuanto a la parte cualitativa, se han detectado innovaciones y buenas prácticas que, sintéticamente, giran alrededor del establecimiento de sinergias y trabajo en red con la comunidad y el entorno, la incorporación de la interculturalidad en el currículum y en la vida diaria del centro, la implementación de nuevos espacios de participación para propiciar la implicación de las familias y la comunidad, la reconversión de la asignatura de religión en cultura religiosa, entre otras actuaciones. | ca_ES |
dc.language.iso | spa | ca_ES |
dc.publisher | Asociación Internacional de Ciencias Sociales y Trabajo Social | ca_ES |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a https://doi.org/10.15257/ehquidad.2017.0002 | ca_ES |
dc.relation.ispartof | Ehquidad: International Welfare Policies and Social Work Journal, 2017, núm. 7, p. 43-80 | ca_ES |
dc.rights | cc-by-nc-sa, (c) Asociación Internacional de Ciencias Sociales y Trabajo Social, 2017 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES | |
dc.subject | Diversidad religiosa | ca_ES |
dc.subject | Interculturalidad | ca_ES |
dc.subject | Escuelas | ca_ES |
dc.subject | Profesorado | ca_ES |
dc.subject | Buenas prácticas | ca_ES |
dc.title | Diversidad religiosa en las escuelas de Cataluña: de la teoría a la práctica | ca_ES |
dc.title.alternative | Religious diversity in schools in Catalonia: from theory to practice | ca_ES |
dc.type | article | ca_ES |
dc.identifier.idgrec | 025619 | |
dc.type.version | publishedVersion | ca_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15257/ehquidad.2017.0002 | |