Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • español 
    • English
    • català
    • español
  • Iniciar sesión
Repositori Obert UdL
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Recerca
  • Dret Privat
  • Articles publicats (Dret Privat)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Recerca
  • Dret Privat
  • Articles publicats (Dret Privat)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Libertad de testar y desheredación en los derechos civiles españoles

Thumbnail
Ver/Abrir
024820.pdf (706.9Kb)
Fecha de publicación
2016-11-01
Autor/a
Barrón Arniches, Paloma de
Cita recomendada
Barrón Arniches, Paloma de; . (2016) . Libertad de testar y desheredación en los derechos civiles españoles. Indret: Revista para el Análisis del Derecho, 2016, núm. 4, p. 1-56. http://hdl.handle.net/10459.1/59649.
Impacto


Logo de Web of Science    citaciones en Web of Science

Logo de Scopus    citaciones en Scopus

Logo de Google Académico  Google Académico
Compartir
Exportar a Mendeley
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las normas que, en los sistemas jurídico-civiles, regulan la sucesión por causa de muerte permiten aproximarse a la concepción que cada texto legal tiene de la libertad individual, así como de la institución familiar. El abanico de los derechos civiles españoles abarca muy diferentes sistemas legitimarios y muestra, por ello, es a variedad de concepciones. El trabajo recorre estos sistemas legitimarios analizando de forma crítica el papel que juega la desheredación como ejercicio de la libertad de testar del futuro causante. La razón de ser de la institución legitimaria constituye un debate clásico entre la doctrina, y puede decirse que las aguas vuelven a removerse cada vez que se produce un pronunciamiento judicial significativo o relevante, como lo es la Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de junio de 2014. El régimen de la desheredación requiere una actualización, y con él todo el sistema legitimario vigente. Algunos legisladores autonómicos ya han iniciado este proceso de reforma, aunque no es el caso del Código Civil estatal, que se aplica en gran parte del territorio español.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/59649
Es parte de
Indret: Revista para el Análisis del Derecho, 2016, núm. 4, p. 1-56
Proyectos de investigación europeos
Colecciones
  • Articles publicats (Dret Privat) [87]
  • Publicacions de projectes de recerca del Plan Nacional [2956]

Contacto | Sugerencias | Aviso legal
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadatos sujetos a 
 

 

Explorar

Todo el repositorioComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De interés

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contacto | Sugerencias | Aviso legal
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadatos sujetos a