Variaciones temporales y espaciales en la granulometría del tramo bajo del Ebro

View/ Open
Issue date
2006Suggested citation
Vericat Querol, Damià;
García, Celso (García García);
Batalla, Ramon J.;
.
(2006)
.
Variaciones temporales y espaciales en la granulometría del tramo bajo del Ebro.
Cuaternario y Geomorfología, 2006, vol. 20, p. 47-60.
http://hdl.handle.net/10459.1/59500.
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo analiza la variación espacial y temporal en la granulometría de los sedimentos del tramo bajo
del Ebro. El muestreo granulométrico se realizó en 8 barras aguas abajo del embalse de Flix durante caudales bajos en
los veranos de 2002, de 2003 y de 2004. Los resultados muestran que el material superficial es de mayor tamaño (D50-
s= 34-43 mm) y está mejor clasificado que el subsuperficial (D50-ss= 16-18 mm). La granulometría varía sustancialmente
a lo largo del período de estudio, fenómeno que se atribuye a la alta actividad sedimentaria del lecho del río y
al papel de las crecidas en la movilización del material y su transporte aguas abajo. El río muestra diferentes grados
de acorazamiento a lo largo del tramo, observándose los mayores valores aguas abajo de la presa de Flix y de la confluencia
con el río Siurana. El grado de acorazamiento varía año tras año (2,3 en el 2002, 1,9 en el 2003 y 2,3 en el
2004) y lo hace en función de la magnitud de las crecidas. Los resultados indican que el acorazamiento es un proceso
hidrosedimentario fundamental activo en sistemas fluviales regulados incluso décadas después del cierre de las presas.
Is part of
Cuaternario y Geomorfología, 2006, vol. 20, p. 47-60European research projects
The following license files are associated with this item: