Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Medicina
  • Articles publicats (Medicina)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Medicina
  • Articles publicats (Medicina)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Productos finales de glicación avanzada en la obesidad mórbida y tras la cirugía bariátrica: cuando la memoria glucémica empieza a fallar

Thumbnail
View/Open
025448.pdf (396.9Kb)
Sol·licita una còpia
Issue date
2017-01-18
Author
Sánchez Peña, Enric
Baena-Fustegueras, Juan A
Fuente Juárez, Mari Cruz de la
Gutiérrez Carrasquilla, Liliana
Bueno Díez, Marta
Ros López, Susana
Lecube Torelló, Albert
Suggested citation
Sánchez Peña, Enric; Baena-Fustegueras, Juan A; Fuente Juárez, Mari Cruz de la; Gutiérrez Carrasquilla, Liliana; Bueno Díez, Marta; Ros López, Susana; Lecube Torelló, Albert; . (2017) . Productos finales de glicación avanzada en la obesidad mórbida y tras la cirugía bariátrica: cuando la memoria glucémica empieza a fallar. Endocrinología, Diabetes y Nutrición, 2017, vol. 64, núm. 1, p. 4-10. https://doi.org/10.1016/j.endinu.2016.09.009.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
Antecedentes y objetivo: Los productos finales de glicación avanzada (AGE) son un indicador de memoria metabólica. Su concentración se incrementa cuando existe estrés oxidativo, inflamación o hiperglucemia crónica. Se desconoce el papel de la obesidad mórbida en su concentración, así como la influencia que la cirugía bariátrica ejerce sobre ellos. Pacientes y método: Estudio observacional con 3 cohortes equiparadas por sexo y edad: 52 pacientes con obesidad, 46 sometidos a cirugía bariátrica en los últimos 5 anos y 46 sujetos ¿ control. La determinación de los AGE se realizó mediante autofluorescencia cutánea (SAF) del antebrazo con un AGE ReaderTM (DiagnOptics Technologies, Groningen, Países Bajos). Se evaluó la presencia de síndrome metabólico. Resultados: Los sujetos con obesidad mórbida presentaron una SAF (2,14 ± 0,65 AU) superior a la de la población no obesa (1,81 ± 0,22 AU; p < 0,001). Este incremento fue a expensas de aquellos sujetos obesos con síndrome metabólico (2,44 ± 0,67 vs. 1,86 ± 0,51 AU; p < 0,001). Tras la cirugía bariátrica, la SAF se mantuvo elevada (2,18 ± 0,40 AU) y superior a la de la población no obesa (p < 0,001). El análisis multivariante mostró que la edad y la presencia de síndrome metabólico (pero no el sexo, ni el índice de masa corporal) se asociaron independientemente con la SAF (R2 = 0,320).
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/59411
DOI
https://doi.org/10.1016/j.endinu.2016.09.009
Is part of
Endocrinología, Diabetes y Nutrición, 2017, vol. 64, núm. 1, p. 4-10
European research projects
Collections
  • Articles publicats (IRBLleida) [1161]
  • Articles publicats (Medicina) [511]
  • Articles publicats (Cirurgia) [169]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to