Bases para desarrollar un modelo de mentorización basado en la Psicología Positiva

Visualitza/ Obre
Data de publicació
2016Citació recomanada
Torrelles Nadal, Cristina;
Alsinet, Carles;
Blasco Belled, Ana;
Jordana Berenguer, Norma;
.
(2016)
.
Bases para desarrollar un modelo de mentorización basado en la Psicología Positiva.
Universitas Tarraconensis : revista de ciències de l'educació, 2016, núm. 2, p. 70-83.
https://doi.org/10.17345/ute.2016.2.977.
Metadades
Mostra el registre d'unitat completResum
La psicología positiva ha protagonizado durante la última década una redirección científica en el estudio del funcionamiento humano, favoreciendo la proliferación de estrategias destinadas a mejorar el bienestar de las personas partiendo de las cualidades que les permiten alcanzar los objetivos. Este estudio pretende establecer las bases para poder desarrollar un programa de mentoría personalizado entre estudiantes de primer y último año de la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social (FEPTS). Para llevarlo a cabo se han analizado diversos modelos de mentoría basados en la psicología positiva aplicada y, por el otro, el estudio exploratorio de los niveles de fortalezas de carácter, inteligencia emocional, rendimiento, bienestar y felicidad. Se ha contado con una muestra de 480 estudiantes procedentes de diferentes grados. A partir de los resultados de este estudio se muestra el diseño de un modelo de mentoría propio adaptado a las necesidades detectadas de la Facultad y pone especial énfasis en desarrollar estos componentes.
És part de
Universitas Tarraconensis : revista de ciències de l'educació, 2016, núm. 2, p. 70-83Projectes de recerca europeus
Els fitxers de llicència següents estan associats amb aquest element: