Els primers balls públics de la Tàrrega vuitcentista. Les bases de la municipalització de la festa

View/ Open
Issue date
2007Suggested citation
Capdevila i Capdevila, Joaquim;
.
(2007)
.
Els primers balls públics de la Tàrrega vuitcentista. Les bases de la municipalització de la festa.
Urtx: Revista cultural de l'Urgell, 2007, núm. 20, p. 290-297.
http://hdl.handle.net/10459.1/59099.
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo aporta y estudia el de arrendamiento de los bailes públicos de Tàrrega (Cataluña)
durante los años centrales del reinado de Isabel II. Estos bailes estan sujetos a un conjunto de
normas que fijan con detalle aspectos bien distintos que afectan las condiciones de su celebración
(niveles de iluminación de los diferentes espacios que conciernen al baile, pautas higiénicas
para los mismos, anticipaciones en el anuncio de los bailes y de las piezas que se ejecutarán
en los mismos, número de instrumentos y su ajuste orquestal, marcos horarios de los
saraos, etc.). Las normativas que regulan estos aspectos las recogen unas tabas mediante las
cuales se procede a la subasta de los bailes. Estos saraos públicos són un caso significativo de
estadio inicial de la municipalización de la fiesta durante el siglo XIX. No podemos olvidar que
este proceso –la asunción municipal de la prerrogativa de organizar los actos civiles de las fiestas
patronales y populares– junto con la privatización societaria de la fiesta y del recreo a partir
del modelo del casino, y la transformación de la fiesta popular en espectáculo y en consumo
masivos, son los ejes básicos de modernización de la fiesta entre los siglos XIX y XX.