Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Medicina
  • Articles publicats (Medicina)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Medicina
  • Articles publicats (Medicina)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perfiles psicológicos de los pacientes con psicodermatosis

Thumbnail
View/Open
025650.pdf (1.575Mb)
Sol·licita una còpia
Issue date
2016
Author
Fernández Armenteros, José Manuel
Molinero Ponce, Isabel
Castan Campanera, Ester
Casanova i Seuma, Josep M. (Josep Manel)
Suggested citation
Fernández Armenteros, José Manuel; Molinero Ponce, Isabel; Castan Campanera, Ester; Casanova i Seuma, Josep M. (Josep Manel); . (2016) . Perfiles psicológicos de los pacientes con psicodermatosis. Piel, 2016, vol. 31, núm. 1, p. 15-23. https://doi.org/10.1016/j.piel.2015.05.009.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
La psicodermatología es una rama común a la dermatología y la psiquiatría. Se centra en el estudio de las manifestaciones cuta´neas producidas por alteraciones psiquiátricas. Es una disciplina situada en áreas comunes de ambas especialidades, con un contenido biológico, clínico, psicosocial y terapéutico perfectamente definido en la actualidad. Según diferentes estudios, en el 40% de los pacientes que presentan enfermedades dermatológicas hay signos de depresión o ansiedad1. A su vez, hay una prevalencia de dermatosis del 77% en pacientes con enfermedades psiquia´ tricas cro´ nicas2. Esto se explica por el círculo vicioso que existe entre enfermedades psiquiátricas que causan alteraciones cutáneas y el estrés y preocupaciones que produce una enfermedad cuta´nea para el paciente. La enfermedad psiquiátrica que más se ve en una consulta de dermatología es la depresión. Entre el 20% y el 40% de los pacientes que buscan tratamiento por una afectacio´n dermatológica tienen algún tipo de problema psiquiátrico o psicológico que complica los síntomas. Además, los pacientes dermatológicos tienen un 20% más de alteraciones psíquicas que la población general, lo que se incrementa a un 30% entre los pacientes ingresados3. Por otra parte, se estima que en cerca de una tercera parte de los pacientes atendidos en una consulta dermatológica se requiere una valoracio´n de los factores emocionales y psicosociales asociados, para tratar eficazmente su trastorno cutáneo. Además, en un porcentaje elevado de pacientes es frecuente ver somatizaciones en algún órgano como la piel, enmascarando una enfermedad psiquia´ trica como la depre- sión. Por lo tanto, parece claro que hay una relación importante entre estas 2 especialidades, lo que podría justificarse por el origen comun ectodérmico de la piel y el sistema nervioso central. Existen múltiples clasificaciones de las psicodermatosis. En la tabla 1 se recoge la de Millard y Millard, que es una de las más prácticas desde el punto de vista del dermatólogo. Se trata de una variación de la Vienna diagnoses schedule for psychoder- matological disorders. A continuación se realiza un breve resumen de los procesos dermatológicos, donde se ha encontrado una mayor asocia- ción con enfermedades psiquiátricas y las más frecuente- mente vistas en una consulta de dermatología.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/59081
DOI
https://doi.org/10.1016/j.piel.2015.05.009
Is part of
Piel, 2016, vol. 31, núm. 1, p. 15-23
European research projects
Collections
  • Articles publicats (IRBLleida) [1060]
  • Articles publicats (Medicina) [457]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to