Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Economia Aplicada
  • Articles publicats (Economia Aplicada)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Economia Aplicada
  • Articles publicats (Economia Aplicada)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Política monetaria no convencional. Los programas de compra de activos del Banco Central Europeo

Thumbnail
View/Open
025012.pdf (534.5Kb)
Issue date
2016-11-30
Author
Sala Rios, Mercè
Minguell Chillon, Francesc Xavier
Suggested citation
Sala Rios, Mercè; Minguell Chillon, Francesc Xavier; . (2016) . Política monetaria no convencional. Los programas de compra de activos del Banco Central Europeo. Boletín económico de ICE, Información Comercial Española 2016, num. 3081, p. 17-30. http://hdl.handle.net/10459.1/58932.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
La profundidad de la crisis iniciada a mediados de 2007 ha puesto en entredicho la efectividad de las principales políticas macroeconómicas y ha planteado unos retos a las autoridades hasta ahora poco imaginables. En el caso de la política monetaria se ha entrado en terrenos inexplorados que hacen muy atractivo conocer las consecuencias que puedan tener a largo plazo. El Banco Central Europeo (BCE) no ha sido una excepción. En el año 2015 inició un programa de compra de activos dentro de una estrategia de expansión cuantitativa (QE, por sus siglas en inglés), sin precedentes en la historia de la zona euro. Es una política no convencional que se tomó cuando la vía de los tipos de interés estaba casi agotada. El objetivo de este estudio es analizar dichos programas de compras. Nos interesa conocer el porqué de su puesta en marcha, su evolución temporal y cuáles pueden acabar siendo, según los expertos, sus efectos sobre la economía de la zona euro.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/58932
Is part of
Boletín económico de ICE, Información Comercial Española 2016, num. 3081, p. 17-30
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Economia Aplicada) [99]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to