Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Revistes UdL
  • Cuadernos prácticos de empresa familiar
  • Cuadernos prácticos de empresa familiar. 4 (2016)
  • View Item
  •   Home
  • Revistes UdL
  • Cuadernos prácticos de empresa familiar
  • Cuadernos prácticos de empresa familiar. 4 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El papel de la mujer en la institucionalización de la empresa familiar. Factores determinantes de su participación.

Thumbnail
View/Open
cpef_a2016v4n1p25.pdf (309.5Kb)
Issue date
2016
Author
Lista Cabral, Cora
Suggested citation
Lista Cabral, Cora; . (2016) . El papel de la mujer en la institucionalización de la empresa familiar. Factores determinantes de su participación.. Cuadernos prácticos de empresa familiar, 2016, vol. 4, núm. 1, p. 25-42. http://hdl.handle.net/10459.1/58887.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
Existe poca investigación empírica acerca del grado de participación de la mujer en la empresa familiar. "Invisibilidad", "techo de cristal", "androcentrismo" ... son adjetivos que se han utilizado en numerosas ocasiones para describir su situación social y laboral. A pesar de esta "invisibilidad" la literatura coincide en atribuir un papel de líder emocional a la mujer en la empresa familiar. Se ha comprobado por diversos autores que la mujer impulsa la elaboración del producto y la constitución del consejo de familia, actuando como mediadora entre generaciones y evitando conflictos. Estudios previos identifican, también, un estilo de dirección claramente "femenino", llamado "estilo transformacional" y confirman la relación positiva entre presencia de la mujer en puestos de responsabilidad y éxito empresarial. El presente trabajo pretende ampliar conocimiento acerca de la función de la mujer en la empresa familiar. Revisa su actuación en el proceso de institucionalización, gobierno corporativo y gobierno familiar y profundiza en el concepto de diversidad de género y sus efectos sobre la rentabilidad empresarial. Finalmente, determina si la presencia femenina en la EF está ligada a factores contextuales y estructurales como tamaño y sector empresarial.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/58887
Is part of
Cuadernos prácticos de empresa familiar, 2016, vol. 4, núm. 1, p. 25-42
European research projects
Collections
  • Cuadernos prácticos de empresa familiar. 4 (2016) [6]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to