El papel de la mujer en la institucionalización de la empresa familiar. Factores determinantes de su participación.

View/ Open
Issue date
2016Author
Lista Cabral, Cora
Suggested citation
Lista Cabral, Cora;
.
(2016)
.
El papel de la mujer en la institucionalización de la empresa familiar. Factores determinantes de su participación..
Cuadernos prácticos de empresa familiar, 2016, vol. 4, núm. 1, p. 25-42.
http://hdl.handle.net/10459.1/58887.
Metadata
Show full item recordAbstract
Existe poca investigación empírica acerca del grado de participación de la mujer en la empresa familiar. "Invisibilidad", "techo de cristal", "androcentrismo" ... son adjetivos que se han utilizado en numerosas ocasiones para describir su situación social y laboral. A pesar de esta "invisibilidad" la literatura coincide en atribuir un papel de líder emocional a la mujer en la empresa familiar. Se ha comprobado por diversos autores que la mujer impulsa la elaboración del producto y la constitución del consejo de familia, actuando como mediadora entre generaciones y evitando conflictos. Estudios previos identifican, también, un estilo de dirección claramente "femenino", llamado "estilo transformacional" y confirman la relación positiva entre presencia de la mujer en puestos de responsabilidad y éxito empresarial.
El presente trabajo pretende ampliar conocimiento acerca de la función de la mujer en la empresa familiar. Revisa su actuación en el proceso de institucionalización, gobierno corporativo y gobierno familiar y profundiza en el concepto de diversidad de género y sus efectos sobre la rentabilidad empresarial. Finalmente, determina si la presencia femenina en la EF está ligada a factores contextuales y estructurales como tamaño y sector empresarial.