Browsing Grup de Recerca Competències, Tecnologia, Educació i Societat (COMPETECS) (INDEST) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 37
-
Transiciones y orientación
(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones; Asociacion Interuniversitaria de Investigacion Pedagógica (AIDIPE), 1998)Los diversos procesos de transición que se suceden a lo largo de la vida suponen períodos de adaptación constantes. Cada proceso de transición requiere tomar decisiones que afectan, en mayor o menor medida, todos los ... -
¿De la reingeniería de procesos a la búsqueda de las competencias? Aportaciones exógenas a la Tecnología Educativa
(Centre d'Estudis Vall de Segó, 1999)Nadie duda del fuerte impacto producido por la tecnología, entendida en su significado más amplio, en el seno de las sociedades actuales. Independientemente del nivel de desarrollo en que se encuentren estas sociedades los ... -
Estado de la educación tecnológica en España: aportaciones a un debate emergente
(Graó, 2000)Los recientes artículos de Astigarraga, Bachs y Baigorri en esta misma publicación (Aula, n. 80, 1999) nos ofrecen una visión de la situación que atraviesa la tecnología en nuestro país. Sus reflexiones son una disección ... -
Un proyecto de educación internacional a favor del derecho a una educación normalizadora para las personas con necesidades educativas especiales entre el Centro Latinoamericano de Lleida y el Patronato de Rehabilitación y Educación Especial Peruano-Filial Cajamarca
(Asociación Universitaria de Formación del Profesorado, 2001)Se da a conocer el desarrollo de un proyecto de cooperación del Centro Latinoamericano y el Ayuntamiento de la ciudad de Lleida con el Patronato de Rehabilitación y Educación Especial, la Universidad y el Departamento de ... -
Integración sociolaboral de personas con disminución psíquica ligera en las administraciones públicas catalanas (Ferrocarriles de Catalunya)
(Universitat Rovira i Virgili. Departament de Pedagogia, 2004)Existen ayudas para personas que presentan un grado de disminución del 33%, pero la administración no preveé ningun tipo de ayuda para favorecer la inserción sociolaboral de personas con disminuciones ligeras, por ... -
Identificación de predictores significativos de calidad de vida en personas mayores con discapacidad intelectual
(FEAPS (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo), 2004)Artículo que recoge las conclusiones de un estudio sobre las necesidades de las personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento, dentro de la investigación "Necesidades de las Personas con discapacidad ... -
"Quiero enseñar ..., ¿me enseñas?". El desarrollo de competencias personales durante el período de prácticum en la formación inicial de maestro EE
(Universidad de Sevilla, 2004)El objetivo de este artículo es presentar la revisión realizado por un grupo de tutores sobre el desarrollo de competencias profesionales durante el período de prácticum en la formación inicial del Maestro de Educación ... -
Anàlisi dels indicadors de qualitat de vida que faciliten processos inclusius en les persones amb discapacitat
(Universitat de Vic. Departament d'Educació Especial; Eumo Editorial, 2005)En aquest article presentem aquells indicadors que faciliten processos inclusius ¡/o de qualitat de vida en les persones arnb discapacitat. Mitjan~ant entrevistes en profunditat a persones de I'entorn més proper (pares i ... -
E-tutoría: uso de las tecnologías de la información y comunicación para la tutoría académica universitaria
(Universidad de Salamanca, 2007)En el ámbito de la educación, la tutoría académica se manifiesta de diversas maneras según los niveles y sistemas educativos, ámbitos y recursos, agentes que intervienen, métodos y contenidos que trata. En el contexto ... -
Actividades para la formación de profesionales reflexivos en la acción: una propuesta de desarrollo de competencias desde los créditos prácticos en los estudios de Maestro de Educación Especial
(Asociación Universitaria de Formación del Profesorado, 2009)Las experiencias educativas en los centros de Educación Infantil y Primaria de nuestro entorno próximo forman parte de los recursos esenciales para la formación de los futuros maestros. De manera continuada a lo largo de ... -
Centro Virtual de Recursos de Tecnología Educativa: una herramienta para la formación inicial de maestros en TIC
(Universitat Oberta de Catalunya, 2009)Durante los cursos 2005/06 y 2006/07 se llevó a cabo un estudio sobre la incorporación de un centro virtual de recursos educativos como herramienta para la formación en TIC de estudiantes de magisterio de las universidades ... -
El contexto escolar como escenario de educación superior en la formación de docentes. El prácticum en Quebec como modelo para reflexionar ante las nuevas titulaciones de grado
(Universitat Autònoma de Barcelona. Servei de Publicacions, 2009)El diseño de los planes de estudio para las nuevas titulaciones de grado de Magisterio constituye, por su carácter profesionalizador basado en competencias y la ampliación de los estudios a cuatro cursos, una oportunidad ... -
Las simulaciones en entornos TIC como herramienta para la formación en competencias transversales de los estudiantes universitarios
(Universidad de Salamanca, 2010)Este artículo ofrece una reflexión sobre cómo los entornos tecnológicos pueden jugar un papel fundamental en el actual escenario de la educación superior considerando tanto su configuración estructural como los agentes ... -
La dinamización de las TIC en las escuelas
(Edutec. Asociación para el Desarrollo de la Tecnología Educativa, 2010)Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación sobre la dinamización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desde un centro de recursos pedagógico en las escuelas de su comarca, ... -
Competencia de trabajo en equipo: definición y categorización
(Universidad de Granada. Grupo de Investigación FORCE, 2011)La competencia de trabajo en equipo se impone a la individualización laboral. El cambio de estructura y proceso de las organizaciones de la sociedad actual ha generado un gran impacto en la nueva manera de trabajar. Las ... -
Oportunitats dels Estudis de Treball Social. Reflexions entorn al repte de la innovació i l'especialització
(Col.legi Oficial de Treball Social de Catalunya, 2012)El nou panorama dels estudis universitaris en formació de grau i postgrau (màsters i doctorats) obren en l’àmbit del treball social noves línies de formació i d’orientació a la recerca i la innovació. Les necessitats ... -
Valoración del uso de las herramientas colaborativas wikispaces y google drive en la educación superior
(Edutec. Asociación para el Desarrollo de la Tecnología Educativa, 2014-09)En el presente estudio se lleva a cabo una valoración de las herramientas Wikispace y documentos de Google Drive. La mayoría de estudiantes conocen la wiki y aproximadamente la mitad de ellos tienen conocimiento de Google ... -
Ethics and Education in the Digital Age: Global Perspectives and Strategies for Local Transformation in Catalonia
(Universitat Oberta de Catalunya, 2015)The purpose of this paper is to provide a global analysis and a synthesis of emerging ethical issues, situations, and questions that face educators using digital technologies. The authors offer a conceptual framework ... -
Bases para desarrollar un modelo de mentorización basado en la Psicología Positiva
(Universitat Rovira i Virgili. Departament de Pedagogia, 2016)La psicología positiva ha protagonizado durante la última década una redirección científica en el estudio del funcionamiento humano, favoreciendo la proliferación de estrategias destinadas a mejorar el bienestar de las ... -
[Re]Pensar y organizar la tutoría para un Prácticum profesionalizador
(Graó, 2016)La formación inicial de maestro se caracteriza por su talante profesionalizador. Además de los conocimientos surgidos de la investigación, el saber hacer o los conocimientos derivados de la experiencia son fundamentales.