La dramatización de poemas infantiles: algunos ejemplos de trabajo para el aula de Educación Infantil y Primaria

Visualitza/ Obre
Data de publicació
2016-11-12Citació recomanada
Llamazares Prieto, María Teresa;
Selfa Sastre, Moisés;
.
(2016)
.
La dramatización de poemas infantiles: algunos ejemplos de trabajo para el aula de Educación Infantil y Primaria.
Álabe, 2016, vol. 14, p. 1-14.
https://doi.org/10.15645/Alabe2016.14.4.
Metadades
Mostra el registre d'unitat completResum
La poesía y el drama contribuyen,
sin ninguna duda, a una educación literaria
de calidad y a que el niño vaya desarrollando
una buena expresión lingüística
acorde a su edad de aprendizaje. Este artículo
parte de la diferencia entre poesía
dramatizable y poesía escenificable, conceptos
importantes en la formación inicial
y permanente del profesorado con el fin
de estimular y favorecer la reflexión sobre
la práctica educativa referida a la educación
literaria. Además, se describe el procedimiento
para dramatizar algunos textos
poéticos. El resultado de la dramatización
de estos poemas permite hablar de un juego
dramático que favorece el contacto intenso
y didáctico del niño con textos que
han sido creados para él.