El patrimonio inmaterial y la educación: bases conceptuales para un planteamiento didáctico
Fecha de publicación
2014Autor/a
Santacana Mestre, Joan
Prats, Joaquim
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemNota
El artículo es una reflexión teórica sobre la estrecha relación que existe entre el patrimonio inmaterial y la educación. Se plantea en el mismo cómo la cultura humana, por su naturaleza simbólica, constituye un conjunto de elementos que forman el patrimonio inmaterial de los pueblos. Este patrimonio
inmaterial está formado por numerosos elementos intangibles y es concebido como un valor, una riqueza colectiva. La variedad del patrimonio inmaterial implica, para salvaguardarla, una educación inclusiva, que rechace todo tipo de exclusión cultural, aun cuando en el artículo se discuten los límites éticos del «derecho a la diferencia». Finalmente, el artículo pone de manifiesto cómo uno de los nexos de unión entre el patrimonio cultural y la educación es precisamente la inmaterialidad de la cultura.
Colecciones
- Any: 2014 Núm.: 15 [15]