El patrimonio urbano al alcance de la mano: arquitectura, urbanismo y apps
Fecha de publicación
2013Autor/a
Grevtsova, Irina
Cita recomendada
(2013)
.
El patrimonio urbano al alcance de la mano: arquitectura, urbanismo y apps.
http://hdl.handle.net/10459.1/58280.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemNota
El objetivo principal de este estudio es identificar los principales tipos de aplicaciones creadas para la interpretación del patrimonio arquitectónico y urbano en las ciudades.Un análisis del sector actual de telefonía móvil muestra que algunas ciudades disponen de una amplia oferta de apps dirigidas tanto a los ciudadanos como a los turistas. Sin embargo, las apps que incluyen contenidos de arquitectura y de patrimonio urbano se producen en un surtido limitado.En este artículo, después de una introducción general al tema y una revisión de los principales cambios que se están produciendo en el sector de la telefonía móvil y en las ciudades, el análisis se enfoca en las apps temáticas de arquitectura y patrimonio urbano. A continuación, se identifican y se definen dos principales grupos de aplicaciones por sus características específicas. El estudio finaliza con unas conclusiones de la problemática actual del sector y sus posibles líneas de desarrollo futuro.
Proyectos de investigación europeos
Colecciones
- Any: 2013 Núm.: 13 [18]
Publicaciones relacionadas
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Urbanismo aruccitano: el trazado regulador de la domus norte
Bermejo Meléndez, Javier; Gómez Rodríguez, Águeda; Campos Carrasco, Juan M. (Universitat de Lleida, 2014) -
Derivas rizomáticas entre la historia, el patrimonio y el espacio urbano. Una experiencia didáctica en el grado de educación primaria
Jové Monclús, Glòria; Llonch Molina, Nayra; Bonastra, Quim; Farrero, Mireia (Universitat de Barcelona. Departament de Geografia Humana, 2014)La idea de trabajar la inter-transdisciplinariedades un leitmotiv recurrente en muchas materias de los grados de formación en educación primaria, pero la realidad es que en la mayoría de los casos esta concepción no ... -
La influencia política en el patrimonio urbano de la guerra civil y en la reconciliación democrática. El caso de dos ciudades de Asturias (España): Gijón y Oviedo
Suárez Suárez, Miguel Ángel (Universitat de Lleida. Departament de Didàctiques EspecífiquesEdiciones Trea, 2017)En el presente trabajo se aborda la relación entre el conflicto y el esfuerzo reconciliador desde la perspectiva del patrimonio urbano. Realizamos un recorrido por dos ciudades de Asturias (región del norte de España) ...