Museo ilustrado, period rooms y talleres didácticos: tres momentos clave en los museos de arte
Loading...
Access the documents
Date
2010
Authors
López Benito, Victoria
Other authors
Impact
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Note
Hoy en día algunos museos de arte ya han abierto las puertas a lo que otras categorías de museos, como los de ciencia o los de historia, vienen incluyendo en su museografía desde hace décadas:los recursos de intermediación didáctica, ya sea a través de la museografía didáctica, interactiva o hipermedia. Este hecho es una novedad e incluso una revolución en los museos de arte, que durante siglos han mantenido una museografía tradicional y académica en la manera de presentar las «bellas artes». Sin embargo, a lo largo del tiempo y en especial desde el siglo xviii, cuando los museos se configuran como verdaderas instituciones abiertas al público, los criterios educativos y la didáctica sí que han estado presentes en los museos de artes plásticas,aunque con distintos objetivos y orientados a diferentes tipos de público. En los últimos años la psicología cognitiva y la neurociencia han sido las encargadas de estudiar cómo se percibe el arte y por qué su contemplación genera placer; por lo tanto habrá que emplear los resultados de estas investigaciones para desarrollar los recursos museográficos más idóneos para favorecer la mejor comprensión y disfrute del arte.