Anatomía aplicada a la cirugía de los tendones flexores
Issue date
2015Author
Morro Martí, M. R.
Pérez, M. Llusá
Carrera Burgaya, A.
Forcada Calvet, Pau
Mustafa Gondolbeu, A.
Suggested citation
Morro Martí, M. R.;
Pérez, M. Llusá;
Carrera Burgaya, A.;
Forcada Calvet, Pau;
Mustafa Gondolbeu, A.;
.
(2015)
.
Anatomía aplicada a la cirugía de los tendones flexores.
Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano, 2015, vol. 43, núm. 2, p. 128-134.
https://doi.org/10.1016/j.ricma.2015.08.001.
Metadata
Show full item recordAbstract
El conocimiento de la anatomía de los tendones flexores es importante para el tratamiento de las lesiones de estas estructuras y su pronóstico. Es imprescindible tener un buen fundamento de las estructuras de los tendones y su relación con la patogénesis de las lesiones y su reparación. El aporte vascular es un punto crítico en la reparación de los tendones flexores. Los tendones flexores extrínsecos se mantienen aplicados sobre el esqueleto de los dedos por un sistema de poleas osteofibrosas que dirigen los tendones en el sistema poliarticular sobre el que actúan. Además, están rodeados de unas vainas sinoviales que permiten su deslizamiento y los nutren, junto con los mesotendones y vínculas.
Is part of
Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano, 2015, vol. 43, núm. 2, p. 128-134European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: