Molinos fuera de lugar. Fronteras y contextos de la molienda en la arqueología de la Edad del Hierro del noroeste ibérico
Fecha de publicación
2014Autor/a
Teira Brión, Andrés
Amado, Estevo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemNota
Los molinos son, quizás, los útiles líticos más abundantes enlos yacimientos de la Edad del Hierro del noroeste ibérico, perocon una consideración marginal en la investigación respecto a losdemás materiales. Su conocimiento es muy sesgado, en la fronterade lo redundante, y centrado casi siempre a unas
mismas cuestiones:la forma de los útiles, cuándo se produce la introducción delos molinos rotatorios, o cuál de ellos sería más apropiado parala molienda de bellotas y cuál para los cereales. Sin embargo, laactividad de la molienda está expuesta a una continua evolucióndurante este período, con significativas pervivencias, pero tambiéncon la adopción de nuevas tipologías, técnicas de fabricación ynuevos contextos que ilustran su importancia en la sociedad.
Colecciones
- Any: 2014 Núm.: 24 [27]