Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Cirurgia
  • Articles publicats (Cirurgia)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Cirurgia
  • Articles publicats (Cirurgia)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mindfulness en estudiantes de medicina

Thumbnail
View/Open
025988.pdf (166.5Kb)
Issue date
2015
Author
Oró Palau, Pere
Esquerda i Aresté, Montse
Viñas Salas, Joan
Soler González, Jorge
Pifarré Paredero, Josep
Suggested citation
Oró Palau, Pere; Esquerda i Aresté, Montse; Viñas Salas, Joan; Soler González, Jorge; Pifarré Paredero, Josep; . (2015) . Mindfulness en estudiantes de medicina. FEM. Revista de la Fundación Educación Médica, 2015, vol. 18, núm. 3, p. 305-312. https://doi.org/10.4321/S2014-98322015000600003.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
Numerosos estudios muestran altos niveles de estrés y ansiedad en estudiantes de medicina y profesionales sanitarios, describiéndose múltiples factores relacionados (altos niveles de exigencia, contacto con la enfermedad y el sufrimiento), así como su resistencia a solicitar ayuda en caso de que la necesiten. Estos estresores se han asociado con agotamiento emocional, disminución de la empatía, consumo de tóxicos y riesgo de presentar problemas de salud mental. Se han definido diversos programas para mejorar el bienestar de los estudiantes. La presente revisión analiza la práctica del mindfulness (atención plena) como ayuda para disminuir el burnout y la fatiga por compasión, incrementar las habilidades de autocuidado, disminuir los niveles de ansiedad y mejorar el bienestar general en este colectivo. La práctica del mindfulness se ha relacionado asimismo con la mejora de las habilidades y competencias relacionadas con una buena práctica médica: ser consciente de los propios contenidos de consciencia, ponerse en posición de observador, capacidad empática, escucha activa, estar presente, metaconocimiento y metaconsciencia de lo que está ocurriendo en la interacción terapéutica y establecimiento de la alianza terapéutica (junto con su componente vincular). La revisión de la bibliografía apoya que se introduzca la práctica del mindfulness en el currículo formativo de los futuros médicos.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/57412
DOI
https://doi.org/10.4321/S2014-98322015000600003
Is part of
FEM. Revista de la Fundación Educación Médica, 2015, vol. 18, núm. 3, p. 305-312
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Cirurgia) [153]
  • Articles publicats (Medicina) [456]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to