Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • español 
    • English
    • català
    • español
  • Iniciar sesión
Repositori Obert UdL
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Recerca
  • Ciències Mèdiques Bàsiques
  • Articles publicats (Ciències Mèdiques Bàsiques)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Recerca
  • Ciències Mèdiques Bàsiques
  • Articles publicats (Ciències Mèdiques Bàsiques)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio observacional del gasto farmacéutico en población inmigrante y autóctona de la región sanitaria de Lleida (Cataluña)

Thumbnail
Ver/Abrir
016121.pdf (451.9Kb)
Sol·licita una còpia
Fecha de publicación
2010
Autor/a
Rué i Monné, Montserrat
Bosch Gaya, Anna
Serna Arnaiz, Catalina
Soler González, Jorge
Galván, Leonardo
Cruz Esteve, María Inés
Cita recomendada
Rué i Monné, Montserrat; Bosch Gaya, Anna; Serna Arnaiz, Catalina; Soler González, Jorge; Galván, Leonardo; Cruz Esteve, María Inés; . (2010) . Estudio observacional del gasto farmacéutico en población inmigrante y autóctona de la región sanitaria de Lleida (Cataluña). Atención Primaria, 2010, vol. 42, núm. 6, p. 328-337. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2009.12.010.
Impacto


Logo de Web of Science    citaciones en Web of Science

Logo de Scopus    citaciones en Scopus

Logo de Google Académico  Google Académico
Compartir
Exportar a Mendeley
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivos Analizar si hay diferencias en el gasto farmacéutico entre inmigrantes y autóctonos en la población general y si el ámbito de residencia (urbano/rural) está asociado al gasto en farmacia. Diseño Estudio observacional transversal. Emplazamiento Región Sanitaria Lleida. Participantes Se estudiaron 22.847 inmigrantes y 174.768 autóctonos de 15 a 64 años de edad, residentes en la Región Sanitaria Lleida. Mediciones principales Gasto en farmacia durante el año 2007, variables demográficas, zona de procedencia y área de residencia (urbana/rural). Resultados En todos los grupos terapéuticos, los individuos autóctonos gastaron más que los inmigrantes. En los hombres, la ratio de riesgo relativo de estar en el cuartil superior de gasto era de 3,2 (ICntervalo de confianza [IC] 95%: 2,96–3,44) en autóctonos respecto a inmigrantes y en las mujeres era de 2,1 (IC 95%: 1,97–2,27). Los inmigrantes de Europa del Este eran los que tenían un riesgo inferior de realizar gasto farmacéutico elevado (último cuartil), con diferencias estadísticamente significativas. Los residentes en el medio rural tenían riesgo superior de realizar gasto farmacéutico elevado respecto a los residentes en el medio urbano. Conclusión Se observaron desigualdades en el gasto en medicamentos entre inmigrantes y autóctonos. Futuros estudios, cualitativos o mixtos, deberían indagar qué factores se asocian a estas diferencias y proponer acciones dirigidas a reducirlas.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/57171
DOI
https://doi.org/10.1016/j.aprim.2009.12.010
Es parte de
Atención Primaria, 2010, vol. 42, núm. 6, p. 328-337
Proyectos de investigación europeos
Colecciones
  • Articles publicats (Ciències Mèdiques Bàsiques) [547]
  • Articles publicats (Medicina) [456]
  • Articles publicats (IRBLleida) [1046]

Contacto | Sugerencias | Aviso legal
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadatos sujetos a 
 

 

Explorar

Todo el repositorioComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De interés

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contacto | Sugerencias | Aviso legal
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadatos sujetos a