Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Ciències Mèdiques Bàsiques
  • Articles publicats (Ciències Mèdiques Bàsiques)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Ciències Mèdiques Bàsiques
  • Articles publicats (Ciències Mèdiques Bàsiques)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Situación de la investigación en el cribado de cáncer de mama en España: implicaciones para la prevención

Thumbnail
View/Open
GacetaSanitaria_a2013v26n6.pdf (365.0Kb)
Sol·licita una còpia
Issue date
2012
Author
Sala i Serra, Maria
Salas, Dolores
Zubizarreta, Raquel
Ascunce, Nieves
Rué i Monné, Montserrat
Castells, Xavier
Suggested citation
Sala i Serra, Maria; Salas, Dolores; Zubizarreta, Raquel; Ascunce, Nieves; Rué i Monné, Montserrat; Castells, Xavier; . (2012) . Situación de la investigación en el cribado de cáncer de mama en España: implicaciones para la prevención. Gaceta Sanitaria, 2012, vol. 26, núm. 6. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2011.11.013.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo: La finalización del despliegue de los programas de detección precoz de cáncer de mama en todas las comunidades autónomas de España ha facilitado el inicio de una investigación conjunta, con información procedente de varios programas, orientada a mejorar su efectividad. Métodos: Se ha construido una cohorte de más de 1 millón de mujeres cribadas para evaluar el riesgo y los determinantes de los resultados falsos positivos. Se ha evaluado el impacto del cambio de técnica de mamografía analógica a digital y se está estudiando el cáncer de intervalo y los resultados falsos negativos. Resultados: Los resultados ofrecen información muy útil, desde el punto de vista de salud pública, para identificar e informar mejor a las mujeres con mayor riesgo de presentar efectos adversos, a la vez que ayudará a identificar características ligadas a los programas y a las mujeres que permitan establecer mejores estrategias de prevención. Conclusiones: Estos resultados se incorporarán a los modelos matemáticos sobre evaluación de la eficiencia de los programas que se están desarrollando actualmente. Modelos que pueden ser de gran utilidad como herramienta dirigida a informar y guiar las decisiones clínicas y de planificación sanitaria sobre el control del cáncer.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/57028
DOI
https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2011.11.013
Is part of
Gaceta Sanitaria, 2012, vol. 26, núm. 6
European research projects
Collections
  • Articles publicats (IRBLleida) [1055]
  • Articles publicats (Ciències Mèdiques Bàsiques) [548]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to