Las enfermedades crónicas como prioridad de la vigilancia de la salud pública en España

View/ Open
Issue date
2016Author
Mayoral, José María
Aragonés Sanz, Nuria
Sierra Moros, María José
Cano Portero, Rosa
González Moran, Francisco
Pousa Ortega, Ánxela
Grupo de Vigilancia Epidemiológica de la Sociedad Española de Epidemiología
Suggested citation
Mayoral, José María;
Aragonés Sanz, Nuria;
Godoy i García, Pere;
Sierra Moros, María José;
Cano Portero, Rosa;
González Moran, Francisco;
...
Grupo de Vigilancia Epidemiológica de la Sociedad Española de Epidemiología.
(2016)
.
Las enfermedades crónicas como prioridad de la vigilancia de la salud pública en España.
Gaceta Sanitaria, 2016, vol. 30, núm. 2, p. 154-157.
https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.12.008.
Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad, la vigilancia epidemiológica sigue centrada, en España, en las enfermedades transmisibles incluidas en la lista de enfermedades de declaración obligatoria. Sin embargo, el patrón epidemiológico que dominó hasta las últimas décadas del siglo xx ha cambiado. Las enfermedades infecciosas, que eran las principales causas de morbimortalidad, han dado paso a un predominio de las enfermedades crónicas. En este sentido, se ha avanzado en la redacción y la aprobación de normativa específica sobre vigilancia de la salud pública. No obstante, tenemos pendiente el desarrollo de esta normativa que, entre otros puntos, recoge el mandato de organizar la vigilancia de las enfermedades no transmisibles en España. El objetivo de este trabajo es describir algunas características a tener en cuenta para desarrollar un sistema nacional de vigilancia de la salud pública vinculado a las estrategias ya existentes para la prevención y el control de las enfermedades crónicas.
Is part of
Gaceta Sanitaria, 2016, vol. 30, núm. 2, p. 154-157European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: