Estudio Socio-económico Animac 2015

View/ Open
Issue date
2015-07Author
Quintero Angullo, Ainoa
Suggested citation
Quintero Angullo, Ainoa;
.
(2015)
.
Estudio Socio-económico Animac 2015.
http://hdl.handle.net/10459.1/49248.
Metadata
Show full item recordAbstract
Hoy en día, es primordial que una región sea reconocida turísticamente, ya que, nos aportará muchos beneficios para el territorio. La cultura y los festivales culturales son la principal forma de desarrollarse a nivel local y dar a conocer nuestra ciudad, nuestra región o inclusive nuestro país.
Actualmente, no existe una gran variedad de festivales dedicados al mundo de la animación (industria audiovisual y cinematográfica), es decir, sólo 5 a nivel nacional, con lo cual es necesario tener la máxima información de cada uno de ellos. El evento el cuál analizaremos es el Festival de Animac (Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña) en la provincia de Lleida durante la realización en el 2015. Cómo hasta el momento, no se ha realizado ningún estudio de mercado de dicho evento, hemos decidido realizarlo para comprobar las repercusiones que produce. Es por ello, que el principal motivo del proyecto, es poder estructura los diferentes impactos que producen en la zona el mismo festival, cómo el estudio de la contribución de carácter económica, social, cultural, turística y económica. Además, se realizará, el análisis a partir de la imagen que tienen los mismos turistas sobre la ciudad de Lleida. Incluso se realizará una medición sobre la promoción y publicidad mediática en base a las redes sociales y la propia página web.
European research projects
Collections
- Grau en Turisme [21]
The following license files are associated with this item: