Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Informàtica i Enginyeria Industrial
  • Articles publicats (Informàtica i Enginyeria Industrial)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Informàtica i Enginyeria Industrial
  • Articles publicats (Informàtica i Enginyeria Industrial)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Seguimiento y control de pacientes fumadores en proceso de deshabituación mediante SMS. Una experiencia en e-salud

Thumbnail
View/Open
022357.pdf (336.9Kb)
Issue date
2014
Author
Abella i Pons, Francesc
Vilarasau, Assumpció
Cuadrado, Josep
Solsona Tehàs, Francesc
Alves, Rui
Vilaplana Mayoral, Jordi
Serra, Joan
Suggested citation
Abella i Pons, Francesc; Vilarasau, Assumpció; Cuadrado, Josep; Solsona Tehàs, Francesc; Alves, Rui; Vilaplana Mayoral, Jordi; Serra, Joan; . (2014) . Seguimiento y control de pacientes fumadores en proceso de deshabituación mediante SMS. Una experiencia en e-salud. Revista Española de Drogodependencia, 2014, vol. 39, núm. 4, p. 77-87. http://hdl.handle.net/10459.1/49192.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
El consumo de tabaco continúa siendo una importante causa de morbilidad y mortalidad. El proceso terapéutico para abandonar el tabaco consiste en la desintoxicación física de la nicotina y en el mantenimiento de la abstinencia de su consumo. Nuestro estudio se sitúa en este contexto, ofreciendo una estrategia de apoyo por SMS y monitorizando al paciente a lo largo del tratamiento. Material y método. Este estudio longitudinal compara dos grupos de pacientes: uno con apoyo a través de SMS y otro, de control, que no disfruta de dicho apoyo. Los pacientes recibieron aleatoriamente mensajes de apoyo y refuerzo positivo, así como preguntas sobre su estado. El resto de la terapia es igual para ambos grupos. Resultados. El grupo que recibía apoyo por SMS presentó unas tasas de abstinencia mejores que el otro (57,1% frente a 42,9%). Los mismos participantes valoran positivamente la metodología y admiten que les ahorra tiempo y viajes. Conclusión. El uso de las TIC para monitorizar y reforzar el proceso de desintoxicación del consumo de tabaco parece ser efectivo y bien acogido por los pacientes.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/49192
Is part of
Revista Española de Drogodependencia, 2014, vol. 39, núm. 4, p. 77-87
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Informàtica i Enginyeria Industrial) [988]
  • Publicacions de projectes de recerca del Plan Nacional [2954]
  • Articles publicats (Ciències Mèdiques Bàsiques) [581]
  • Articles publicats (IRBLleida) [1164]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to