El control biológico de plagas en plantaciones de manzano

Visualitza/ Obre
Data de publicació
2010Citació recomanada
Avilla Hernández, Jesús;
.
(2010)
.
El control biológico de plagas en plantaciones de manzano.
Vida Rural, 2010, núm. 313, p. 32-35.
http://hdl.handle.net/10459.1/48976.
Metadades
Mostra el registre d'unitat completResum
Dado que la permanencia de las plantaciones de manzano en el mismo lugar dura más de quince años, la relación que se establece entre las poblaciones de las plagas y las de sus enemigos naturales pueden ser más estables a lo largo del tiempo. Por este motivo, el control biológico de conservación es especialmente
importante. La fauna de enemigos naturales que sepueden encontrar de forma natural en las plantaciones de manzano es capaz de controlar las poblaciones de algunas plagas, como la araña roja de los frutales o las orugas minadoras de hojas. En otros casos, como el piojo de San José o el pulgón verde, son un componente importante de su control, aunque no siempre su
eficacia es suficientemente grande.
És part de
Vida Rural, 2010, núm. 313, p. 32-35Projectes de recerca europeus
Col·leccions
Publicacions relacionades
Mostrant elements relacionats per títol, autor i matèria.
-
Control biológico de Panonychus ulmi (Koch) mediante ácaros fitoseidos en plantaciones de control integrado de manzano en Cataluña
Vilajeliu i Serra, Marià; Bosch Serra, Dolors; Lloret, P.; Sarasua Saucedo, Ma. José; Costa Comelles, Josep; Avilla Hernández, Jesús (Espanya. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 1994)Se ha aplicado el Control Integrado de Plagas en unas 40 parcelas comerciales de manzano de Girona y de Lleida desde 1991 a 1993 con el objetivo de controlar biológicamente la araña roja (P. ulmi) mediante ácaros Phytoseiidae. ... -
Resultados de la aplicación en parcelas comerciales de un programa de control integrado de plagas de manzano en Lleida
Costa Comelles, Josep; Bosch Serra, Dolors; Botargues, A.; Cabiscol, P.; Moreno, A.; Portillo, J.; Ris, N.; Santalinas, E.; Sarasua Saucedo, Ma. José; Avilla Hernández, Jesús (Espanya. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 1992)Se describen los métodos de muestreo, los umbrales de tolerancia y los métodos de control utilizados en un programa de control integrado de plagas de manzano basado en el control biológico de Panonychus ulmi Koch mediante ... -
Estrategias de lucha integrada de plagas en cultivo de peral y manzano
Bosch Serra, Dolors; Sarasua Saucedo, Ma. José; Avilla Hernández, Jesús (Eumedia, 2005)Existen numerosos métodos de control registrados en España para el control integrado de plagas en frutales de pepita, entre los que destacan el control químico, con insecticidas de prácticamente cualquier grupo, control ...