Narración, espacio y emplazamiento turístico en el cine español de ficción (1951 – 1977)

View/ Open
Issue date
2015Other authors
Del Rey Reguillo, Antonia
Afinoguenova, Eugenia
Suggested citation
Nieto Ferrando, Jorge;
.
(2015)
.
Narración, espacio y emplazamiento turístico en el cine español de ficción (1951 – 1977).
Revista Latina de Comunicación Social, 2015, núm. 70, p. 584-610.
https://doi.org/10.4185/RLCS-2015-1061.
Metadata
Show full item recordAbstract
La importancia de la industria turística en España es incuestionable. Mucho antes de la aparición de las denominadas film commissions ya puede apreciarse un uso del audiovisual, y en concreto del cine, como instrumento de promoción de los destinos turísticos. Partiendo de esta premisa, el objetivo de la presente investigación es el análisis del espacio turístico como producto emplazado en la estructura narrativa y dramática de las películas de temática turística producidas durante los años de actuación del Ministerio de Información y Turismo (1951 – 1977). Nos situamos, por tanto, en el ámbito del análisis de la narración audiovisual. Los resultados muestran cómo el espacio turístico se concreta en vista turística, se le atribuyen una serie de valores intangibles, en ocasiones por contraste con otros espacios, y puede actuar como digresión respecto a la historia o estar plenamente integrado en su estructura dramática.
Is part of
Revista Latina de Comunicación Social, 2015, núm. 70, p. 584-610European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: