Transporte y desarrollo territorial. El estudio de los efectos asociados a la implantación del alta velocidad ferroviaria a través del caso español

View/ Open
Issue date
2013Suggested citation
Bellet, Carme;
.
(2013)
.
Transporte y desarrollo territorial. El estudio de los efectos asociados a la implantación del alta velocidad ferroviaria a través del caso español.
Transporte y Territorio, 2013, núm. 8, p. 117-137.
http://hdl.handle.net/10459.1/48764.
Metadata
Show full item recordAbstract
La implantación del alta velocidad ferroviaria (AVF) suele generar grandes expectativas de dinamización
socioeconómica allá donde se proyecta implantar. Aunque en realidad muchas de estas expectativas no llegan
nunca a materializarse y, si lo hacen, los cambios se producen con mayor lentitud y menor intensidad de lo
esperado. Las infraestructuras permiten, que no causan directamente, el desarrollo económico-social y los
cambios espaciales. El AVF se inserta, de hecho, en un sistema complejo de relaciones territoriales y como tal
hay que estudiarlo. A través del ejemplo de la implantación del AVF en España, y utilizando como fuente los
resultados de investigaciones propias y otros trabajos académicos convenientemente citados, se exponen, por
un lado, los efectos asociados a la implantación y puesta en servicio de la AVF, y, por otro, indicaciones para el
desarrollo de metodologías de estudio más sistémicas y complejas. Una aproximación sistémica al objeto de
estudio permite comprender mejor las transformaciones espaciales y socioeconómicas en su globalidad y evaluar
las estrategias puestas en marcha por los diferentes agentes territoriales.
Is part of
Transporte y Territorio, 2013, núm. 8, p. 117-137European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: