Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Història de l'Art i Història Social
  • Articles publicats (Història de l'Art)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Història de l'Art i Història Social
  • Articles publicats (Història de l'Art)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La apropiación simbólica del espacio público a través del artivismo. Las movilizaciones en defensa de la sanidad pública en Madrid

Thumbnail
View/Open
021760.pdf (549.0Kb)
Issue date
2014
Author
Valdivieso, Mercedes
Suggested citation
Valdivieso, Mercedes; . (2014) . La apropiación simbólica del espacio público a través del artivismo. Las movilizaciones en defensa de la sanidad pública en Madrid. Scripta Nova. Revista Electronica de Geografia y Ciencias Sociales, 2014, vol. XVIII, num. 493, p. 1-27. http://hdl.handle.net/10459.1/48732.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
En los últimos años, ante la crisis financiera y el consiguiente desmantelamiento de los derechos sociales y laborales en España, cada vez más colectivos e individuos han recurrido en sus protestas y reivindicaciones a prácticas colaborativas que tienen como escenario el espacio público. Tales prácticas, en la medida en que tienen un sesgo artístico, entran dentro de la categoría de lo que denominamos artivismo. Se analizarán formas y tácticas performativas y su articulación en el espacio público, a través de varios ejemplos. Para un examen más detallado, se han escogido las movilizaciones contra el plan de privatización de algunos hospitales y centros de atención primaria de Madrid. Varios motivos las convierten, a nuestro entender, en un caso de estudio idóneo: su emplazamiento geográfico (Madrid) y su límite temporal (noviembre de 2012 hasta febrero de 2014), su amplia repercusión mediática, la utilización de múltiples e imaginativas actuaciones performativas, las estrategias de ocupación del espacio público y los lugares elegidos para estas acciones de artivismo.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/48732
Is part of
Scripta Nova. Revista Electronica de Geografia y Ciencias Sociales, 2014, vol. XVIII, num. 493, p. 1-27
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Història de l'Art) [214]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to