Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Geografia i Sociologia
  • Articles publicats (Geografia i Sociologia)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Geografia i Sociologia
  • Articles publicats (Geografia i Sociologia)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La agricultura latinoamericana en la era de la globalización y de las políticas neoliberales: un primer balance

Thumbnail
View/Open
006603.pdf (165.0Kb)
Issue date
2003
Author
García Pascual, Francisco
Suggested citation
García Pascual, Francisco; . (2003) . La agricultura latinoamericana en la era de la globalización y de las políticas neoliberales: un primer balance. Revista de geografia, 2003, núm. 2, p. 9-36. http://hdl.handle.net/10459.1/47396.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo ponemos de manifiesto que la agricultura en América Latina y el Caribe ha mostrado un doble rostro en términos de su desempeño en estas dos postreras década, coherentemente con la lógica del sistema. Por una parte, en algunos territorios y en algunos subsectores se han producido avances tanto en términos de su “modernización” –entiéndase capitalización- del aparato productivo como en su inserción en el mercado urbano interno y en el mercado internacional. Y, por otro, si observamos detenidamente los principales índices que miden los resultados de la actividad agraria –productividad, balanza comercial, preciso implícitos en la producción y en la exportación o nivel de ingresos de los agricultores- podemos comprobar fehacientemente que la brecha que ha separado históricamente a la agricultura latinoamericana de los sectores agrarios de los Estados Unidos o de la Unión Europea es cada vez mayor. Es más, los grandes problemas que atenazaban al mundo agrario en América Latina a principios de los ochenta (baja productividad, distribución desigual de los recursos productivos, exclusión social, desequilibrios territoriales, amén de la dependencia tecnológica y de la dependencia financiera del sector) siguen siendo la realidad mayoritaria después de dos décadas de ajuste estructural neoliberal.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/47396
Is part of
Revista de geografia, 2003, núm. 2, p. 9-36
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Geografia i Sociologia) [606]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to