Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Administració d'Empreses
  • Articles publicats (Administració d'Empreses)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Administració d'Empreses
  • Articles publicats (Administració d'Empreses)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la financiación de la empresa familiar frente a la no familiar

Thumbnail
View/Open
cpef_a2013v2n1p23.pdf (718.6Kb)
Issue date
2013
Author
Gallizo Larraz, José Luis
Vázquez Talavera, Núria
Suggested citation
Gallizo Larraz, José Luis; Vázquez Talavera, Núria; . (2013) . Análisis de la financiación de la empresa familiar frente a la no familiar. Cuadernos prácticos de empresa familiar, 2013, vol. 2, núm. 1, p. 23-43. http://hdl.handle.net/10459.1/47268.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo presenta un análisis comparativo de la evolución de la estructura económica y financiera que presentan las empresas familiares (EF) y las empresas no familiares (EnF) desde el año 2007 hasta el año 2011, en una muestra de empresas de Cataluña. La comparación de estos dos grupos se basa en datos de los estados financieros extraídos de la base de datos SABI. Esta muestra ha permitido contrastar las hipótesis establecidas sobre la financiación de las mismas y concluir que las EF presentan una estructura financiera diferente a las EnF. En sus balances las EF reflejan mayor nivel de autofinanciación que las EnF gracias a la menor distribución de dividendos. Además se observa que las EF se financian con un coste de capital ajeno inferior al de las EnF. No existe correlación entre rentabilidad económica y endeudamiento en las EF, es decir las EF mantienen un endeudamiento estable en el tiempo independientemente de su rentabilidad, mientras que en el caso de EnF si hay correlación entre las dos variables, pero esta es indirecta, de manera que las empresas más endeudadas son las menos rentables, poniendo de manifiesto mayor dependencia del capital ajeno en las EnF que en las EF.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/47268
Is part of
Cuadernos prácticos de empresa familiar, 2013, vol. 2, núm. 1, p. 23-43
European research projects
Collections
  • Cuadernos prácticos de empresa familiar. 2 (2013) [7]
  • Articles publicats (Administració d'Empreses) [225]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to