Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Infermeria i Fisioteràpia
  • Articles publicats (Infermeria i Fisioteràpia)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Infermeria i Fisioteràpia
  • Articles publicats (Infermeria i Fisioteràpia)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Detección y prevención de violencia contra la mujer en una muestra de estudiantes de enfermería

Thumbnail
View/Open
13052.pdf (160.2Kb)
Issue date
2007
Author
Icart Isern, M. Teresa (Maria Teresa)
Pulpón Segura, Anna M.
Ricomà Muntané, Roser
Juvinyà Canal, Dolors
Sáez Cárdenas, Salvador
García Viñet, Lourdes
Suggested citation
Icart Isern, M. Teresa (Maria Teresa); Pulpón Segura, Anna M.; Ricomà Muntané, Roser; Juvinyà Canal, Dolors; Sáez Cárdenas, Salvador; García Viñet, Lourdes; . (2007) . Detección y prevención de violencia contra la mujer en una muestra de estudiantes de enfermería. Paraninfo digital, 2007, núm. 2. http://hdl.handle.net/10459.1/47054.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
Justificación. Aunque la violencia durante el noviazgo ha sido poco estudiada, algunas investigaciones revelan que su incidencia puede ser elevada. Su detección precoz es fundamental para realizar una labor preventiva entre los jóvenes. Objetivo. El objetivo de este estudio fue identificar algunas conductas, actitudes y , valores que una muestra de mujeres estudiantes de enfermería atribuía a sus parejas masculinas y que podrían ser precursoras de violencia y abuso. Metodología. Se realizó un estudio descriptivo y transversal mediante encuesta autoadministrada a una muestra de estudiantes de 18 a 24 años, de cinco Escuelas de Enfermería de Cataluña. Se empleó una versión adaptada del Cuestionario de prevención y detección de la violencia durante el noviazgo de G. Ferreira. Las 48 preguntas se agruparon en 11 categorías por tratarse de formulaciones que exploraban cuestiones similares. Resultados principales. Se obtuvieron 390 respuestas. En el momento de la encuesta tenía pareja el 64% de la muestra. Los comportamientos en que el varón: "Controla. Fiscaliza. Prohíbe", se confirmaron en el 13,9% de las encuestadas. Las "Amenazas. Insultos" y las conductas en que él "Aísla. Es antisocial", agruparon el mayor número (95%) de respuestas negativas. Conclusión. Según el estudio se descartan las conductas y actitudes que pueden considerarse precursoras de situaciones de mal trato contra la mujer. El cuestionario con preguntas cerradas puede que deba complementarse con otras técnicas (cualitativas) para obtener una información más fiable y válida.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/47054
Is part of
Paraninfo digital, 2007, núm. 2
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Infermeria i Fisioteràpia) [265]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to