Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Infermeria i Fisioteràpia
  • Articles publicats (Infermeria i Fisioteràpia)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Infermeria i Fisioteràpia
  • Articles publicats (Infermeria i Fisioteràpia)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sintomatología depresiva en ancianos. La influencia del género

Thumbnail
View/Open
Preprint (1.024Mb)
Issue date
2013
Author
Escobar Bravo, Miguel Ángel
Botigué, Teresa
Jürschik, Pilar
Nuin Orrio, Carmen
Blanco Blanco, Joan
Suggested citation
Escobar Bravo, Miguel Ángel; Botigué, Teresa; Jürschik, Pilar; Nuin Orrio, Carmen; Blanco Blanco, Joan; . (2013) . Sintomatología depresiva en ancianos. La influencia del género. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 2013, vol. 48, núm. 2, p. 59-64. https://doi.org/10.1016/j.regg.2012.07.003.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo: Examinar las posibles diferencias de género en la presencia de sintomatología depresiva en personas mayores de 75 años de la comunidad. Métodos: Se trata de un estudio transversal descriptivo. La fuente de datos fue la encuesta realizada para el estudio de fragilidad en Lleida (encuesta FRALLE). Los síntomas depresivos se midieron con The Center for Epidemiologic Studies Depresion Scale (CES-D). Para analizar la relación del género con los síntomas depresivos se usaron técnicas de regresión logística. Resultados: La prevalencia de síntomas depresivos fue del 33,1% para el conjunto de la muestra, del 22,8% para los varones y del 40,3% para las mujeres. En toda la población, el género obtuvo resultados estadísticamente significativos en los 3 modelos construidos. Así, las mujeres tenían un mayor riesgo de depresión que los varones, incluso después de ajustar por los factores sociodemográficos y por los de estado de salud, presentando casi el doble de probabilidades de padecer depresión. Conclusiones: Los datos obtenidos sugieren que las mujeres tienen más riesgo de presentar síntomas depresivos que los varones. Así mismo, los factores protectores de sintomatología depresiva son el nivel alto de estudios en las mujeres y la presencia de pareja en los varones.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/47012
DOI
https://doi.org/10.1016/j.regg.2012.07.003
Is part of
Revista Española de Geriatría y Gerontología, 2013, vol. 48, núm. 2, p. 59-64
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Infermeria i Fisioteràpia) [265]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to