"Chelsea boys": paradigmas sexuales de un cómic "queer"

Ver/ Abrir
Fecha de publicación
2009Cita recomendada
Mérida Jiménez, Rafael M. (Rafael Manuel);
.
(2009)
.
"Chelsea boys": paradigmas sexuales de un cómic "queer".
Lectora : revista de dones i textualitat, 2009, núm. 15, p. 243-261.
http://hdl.handle.net/10459.1/46927.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Más allá del barrio neoyorquino que da título a este serie de volúmenes –aunque en
diálogo tanto con su realidad como con sus representaciones anteriores, como Rear Window, dónde se presenta ya como espacio sexualizado–; y más allá del estereotipo gay que la misma expresión representa, Chelsea Boys aparece como un espacio de ruptura de clichés. En el contexto del cómic gay norteamericano que se repasa en este artículo, constituye una propuesta plural, donde la universalidad de las situaciones que representa superan tanto el localismo como la rigidez estereotípica de algunas creaciones anteriores. En él emerge una comunidad queer a través de cuya representación se plantean cuestiones cruciales en y para la/s realidad/es gays.
Es parte de
Lectora : revista de dones i textualitat, 2009, núm. 15, p. 243-261Proyectos de investigación europeos
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe comocc-by-nc-nd, (c) Mérida Jiménez, 2009
Publicaciones relacionadas
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diálogos gays, lesbianos, queer en torno al cómic
Mérida Jiménez, Rafael M. (Rafael Manuel); Acebrón Ruiz, Julián (Hemeroteca Científica Catalana, 2009) -
Estudios queer y sexualidades transgresoras
Mérida Jiménez, Rafael M. (Rafael Manuel) (TILDE, Servicios editoriales, 2006) -
El argot sexual en la narrativa erótica española de los 80
Mérida Jiménez, Rafael M. (Rafael Manuel); Díaz Fernández, Estrella (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales/CONICETCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2014)