Transiciones y orientación

Ver/ Abrir
Fecha de publicación
1998Cita recomendada
Corominas Rovira, Enric;
Isus, Sofia;
.
(1998)
.
Transiciones y orientación.
Revista de investigación educativa, 1998, vol. 16, núm. 2, p. 155-184.
http://hdl.handle.net/10459.1/46584.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los diversos procesos de transición que se suceden a lo largo de la vida suponen períodos de adaptación constantes. Cada proceso de transición requiere tomar decisiones que afectan, en mayor o menor medida, todos los aspectos de la persona. La trayectoria vital abarca diversos ámbitos de transición. En este artículo hacemos especial incidencia en el itinerario académico y en el itinerario laboral. Las transiciones académicas han de facilitar la continuidad curricular entre ciclos o etapas y la adaptación a nuevos niveles. En el ámbito profesional destacan dos transiciones esenciales al inicio y final de la vida laboral: la inserción sociolaboral y la jubilación. A ellas, cabe añadir las transiciones ocupacionales -voluntarias o involuntarias -, que cada vez son más frecuentes en la actual organización del mercado de trabajo. En cada uno de estos procesos se requiere intervención orientadora que proporcione estrategias para el desarrollo personal y la integración social.
Es parte de
Revista de investigación educativa, 1998, vol. 16, núm. 2, p. 155-184Proyectos de investigación europeos
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: