Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Administració d'Empreses
  • Articles publicats (Administració d'Empreses)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Administració d'Empreses
  • Articles publicats (Administració d'Empreses)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento de las explotaciones agrarias europeas, desde la entrada de España y Portugal en la UE

Thumbnail
View/Open
Reeap-Enciso-Sabate-2001.pdf (74.06Kb)
Issue date
2001
Author
Enciso Rodríguez, Joan Pere
Sabaté Prats, Pere
Suggested citation
Enciso Rodríguez, Joan Pere; Sabaté Prats, Pere; . (2001) . Comportamiento de las explotaciones agrarias europeas, desde la entrada de España y Portugal en la UE. Revista española de estudios agrosociales y pesqueros, 2001, núm. 192, p. 57-82. http://hdl.handle.net/10459.1/45568.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo se estudia el crecimiento de la Producción Bruta Agraria así como de los componentes que la forman: Consumos intermedios (CI), Amortizaciones y Valor Añadido Neto de las explotaciones (VANex). El estudio se realiza para los 12 países que formaban la CEE en el período 1984 a 1995. Se analiza, además, la evolución del grado de desigualdad entre los países. La información estadística utilizada es la que publica la Red de Información Contable Agrícola de la UE. El estudio se realiza individualmente para cada una de las distintas orientaciones productivas de las cuales la RICA publica datos. La metodología utilizada, para realizar la comparación de los distintos grados de dinamismo en el crecimiento, en la evolución de sus agriculturas, de cada uno de los 12 países de la UE es la técnica Shift-Share. A través de la misma, se analizan los efectos siguientes: Efecto Neto Total, Efecto Potencial y Efecto diferencia. Este último, mide el grado de crecimiento particular de cada país. PALABRAS CLAVE: Producción bruta agraria, consumos intermedios, valor añadido neto de las explotaciones, efecto neto total.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/45568
Is part of
Revista española de estudios agrosociales y pesqueros, 2001, núm. 192, p. 57-82
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Administració d'Empreses) [225]
  • Articles publicats (Economia Aplicada) [93]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to