Estudio de la calidad del aceite de oliva virgen de la Denominación de Origen «Les Garrigues» (Lleida) durante la campaña 1995/96

View/ Open
Issue date
1998Suggested citation
Motilva Casado, Mª José;
Jaria, Ismael;
Bellart, Ismael;
Romero Fabregat, Mª Paz;
.
(1998)
.
Estudio de la calidad del aceite de oliva virgen de la Denominación de Origen «Les Garrigues» (Lleida) durante la campaña 1995/96.
Grasas y aceites, 1998, vol 49, núm. 5-6, p. 425-433.
https://doi.org/10.3989/gya.1998.v49.i5-6.753.
Metadata
Show full item recordAbstract
Departamento de Tecnología de Alimentos, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria, Universidad de Lleida. Centro UdL-IRTA. Avda. Alcalde Revira Roure, 177. 25198 Lleida, España. RESUMEN Estudio de la calidad del aceite de oliva virgen de la Denominación de Origen «Les Garrigues» (Lleida) durante la campaña 1995/96. La Denominación de Origen «Les Garrigues» se sitúa en el extremo meridional de la provincia de Lleida. La gran mayoría del aceite producido en esta D.O. corresponde a la categoría de virgen extra y posee unas características organolépticas muy peculiares, derivadas del fruto de origen, la variedad «Arbequina» y de su cuidada elaboración. La aplicación en la zona de modemas técnicas de cultivo del olivo y las nuevas tecnologías de extracción del aceite, hacen necesario un estudio de su composición en campañas sucesivas, con el fin de determinar si la calidad se pudiera ver afectada. El presente trabajo se centra en la caracterización de los aceites producidos en la D.O. «Les Garrigues» durante la campaña 1995/96. Los aceites obtenidos presentan un grado de acidez medio de 0.17%, índice de peróxidos de 6.9 meq/kg de aceite y un K270 de 0.21, valores todos ellos dentro de los criterios de calidad que establece la Reglamentación de la D.O. El contenido medio de polifenoles totales en el aceite es de 152 ppm, observándose una gran variabilidad entre las almazaras muestreadas. La concentración de clorofilas va de 15 mg/kg de aceite, al inicio de campaña, a 6 mg/kg al final de la misma. La concentración de carotenoides se reduce paralelamente, pasando de 12.6 a 4.6 mg/kg de aceite, al final de campaña. El color, en base a la escala visual ABT y a las coordenadas CIELAB, se mantiene dentro de los tonos del amarillo y no presenta diferencias importantes entre aceites de principio y final de campaña.
Is part of
Grasas y aceites, 1998, vol 49, núm. 5-6, p. 425-433European research projects
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as cc-by-nc, (c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Espanya), 1998
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Caracterización geográfica de los aceites de oliva vírgenes de la denominación de origen protegida ’Les Garrigues’ por su perfil de ácidos grasos
Motilva Casado, Mª José; Ramo Aparicio, Tomás; Romero Fabregat, Mª Paz (Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Espanya), 2001)Se ha analizado el perfil de ácidos grasos en 190 muestras de aceite de oliva virgen de la DOP Les Garrigues (Lleida) de tres campañas consecutivas (1995/96, 1996/97 y 1997/98). Se ha encontrado que la mayor variabilidad ... -
Differential absorption and metabolism of hydroxytyrosol and its precursors oleuropein and secoiridoids
López de las Hazas Mingo, María del Carmen; Macià i Puig, Ma Alba; Romero Fabregat, Mª Paz; Pedret, Anna; Solà, Rosa; Rubió Piqué, Laura; Motilva Casado, Mª José (Elsevier, 2016)This study investigated and compared the absorption, metabolism, and subsequently, the tissue distribution and excretion of hydroxytyrosol (HT) administered either in its free form or through its naturally occurring ... -
Effect of the co-occurring components from olive oil and thyme extracts on the antioxidant status and its bioavailability in an acute ingestion in rats
Rubió Piqué, Laura; Serra Maqueda, Aida; Chen, O.; Macià i Puig, Ma Alba; Romero Fabregat, Mª Paz; Covas Planells, María Isabel; Solà, Rosa; Motilva Casado, Mª José (Royal Society of Chemistry (Gran Bretanya), 2014-01-02)The aim of this work was to examine whether bioactives in thyme could enhance the antioxidant capacity of phenolics in virgin olive oil and their bioavailability in Wistar rats. After acute oral administration of extracts ...