Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • español 
    • English
    • català
    • español
  • Iniciar sesión
Repositori Obert UdL
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Recerca
  • Medi Ambient i Ciències del Sòl
  • Articles publicats (Medi Ambient i Ciències del Sòl)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Recerca
  • Medi Ambient i Ciències del Sòl
  • Articles publicats (Medi Ambient i Ciències del Sòl)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una interpretación de los cambios de uso del suelo desde el punto de vista del metabolismo social agrario. La comarca catalana del Vallès, 1853-2004

Thumbnail
Ver/Abrir
REVIBEC_2008_07.pdf (827.5Kb)
Fecha de publicación
2008
Autor/a
Tello, Enric
Garrabou, Ramon
Cussó i Segura, Xavier
Olarieta, José Ramón
Cita recomendada
Tello, Enric; Garrabou, Ramon; Cussó i Segura, Xavier; Olarieta, José Ramón; . (2008) . Una interpretación de los cambios de uso del suelo desde el punto de vista del metabolismo social agrario. La comarca catalana del Vallès, 1853-2004. Revibec: revista iberoamericana de economía ecológica, 2008, vol. 7, p. 97-115. http://hdl.handle.net/10459.1/45366.
Impacto


Logo de Web of Science    citaciones en Web of Science

Logo de Scopus    citaciones en Scopus

Logo de Google Académico  Google Académico
Compartir
Exportar a Mendeley
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El paisaje puede ser visto como la expresión territorial del metabolismo que cualquier sociedad mantiene con los sistemas naturales que la sustentan. Uno de los caminos para comprender cómo y por qué la intervención humana cambia la configuración del territorio consiste en analizar los flujos energéticos del intercambio metabólico de la economía con su entorno ambiental, y en identificar los impactos ecológicos que se imprimen en él. Este trabajo busca verificar, mediante la contabilidad del metabolismo social, y el empleo diacrónico de diversos índices desarrollados por la ecología del paisaje, que el enorme incremento de energía externa empleada por los sistemas agrarios tras la “revolución verde”, y la drástica reducción de su eficiencia, están estrechamente relacionados con los cambios de uso del suelo que han degradado considerablemente los tradicionales paisajes agrarios en mosaico del Mediterráneo. El recurso a flujos biofísicos externos, y el abandono del manejo integrado del territorio, han comportado una pérdida de la estructura funcional de la matriz territorial y de su conectividad ecológica. Los resultados obtenidos en cinco municipios de la comarca catalana del Vallès corroboran la estrecha relación existente durante los últimos 150 años entre la eficiencia energética y territorial, y el estado ecológico del paisaje.
Nota
L'Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA) de la Universitat Autònoma de Barcelona és la secretaria administrativa de REDIBEC.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/45366
Es parte de
Revibec: revista iberoamericana de economía ecológica, 2008, vol. 7, p. 97-115
Proyectos de investigación europeos
Colecciones
  • Articles publicats (Medi Ambient i Ciències del Sòl) [437]

Contacto | Sugerencias | Aviso legal
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadatos sujetos a 
 

 

Explorar

Todo el repositorioComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De interés

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contacto | Sugerencias | Aviso legal
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadatos sujetos a