Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • español 
    • English
    • català
    • español
  • Iniciar sesión
Repositori Obert UdL
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Recerca
  • Producció Vegetal i Ciència Forestal
  • Articles publicats (Producció Vegetal i Ciència Forestal)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Recerca
  • Producció Vegetal i Ciència Forestal
  • Articles publicats (Producció Vegetal i Ciència Forestal)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tipología selvícola para los abetales españoles de Abies alba Mill.

Thumbnail
Ver/Abrir
997-997-1-PB.pdf (95.75Kb)
Fecha de publicación
2007
Autor/a
Aunós Gómez, Álvaro
Martínez, Elías
Blanco Ortiz, Ricardo
Cita recomendada
Aunós Gómez, Álvaro; Martínez, Elías; Blanco Ortiz, Ricardo; . (2007) . Tipología selvícola para los abetales españoles de Abies alba Mill.. Investigación agraria. Sistemas y recursos forestales, 2007, vol. 16, núm. 1, p. 52-64. http://hdl.handle.net/10459.1/44689.
Impacto


Logo de Web of Science    citaciones en Web of Science

Logo de Scopus    citaciones en Scopus

Logo de Google Académico  Google Académico
Compartir
Exportar a Mendeley
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se ofrece una tipología de naturaleza silvogenética para los abetales del Pirineo español, elaborada a partir de la información suministrada por el Segundo Inventario Forestal Nacional. Se han derivado nueve tipos, cuya diferenciación se articula en base al área basimétrica, la densidad, la distribución diamétrica de los pies presentes y el carácter puro o mixto de la masa. Se ha analizado comparativamente la estructura que conforman sus distribuciones diamétricas y el rol que las especies acompañantes del abeto desempeñan en aquélla, destacando cómo el carácter de irregularidad preside, aunque en grados diversos, la totalidad de las formas tipificadas. La tipología resulta de sencilla aplicación por parte del gestor forestal puesto que se maneja con tan sólo los diámetros inventariados de los pies existentes, y contempla los distintos estadios secuenciales y evolutivos de los abetales españoles que abarcan, desde la fase de instalación del abeto bajo la cubierta de otras especies, hasta las estructuras más capitalizadas y envejecidas.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/44689
Es parte de
Investigación agraria. Sistemas y recursos forestales, 2007, vol. 16, núm. 1, p. 52-64
Proyectos de investigación europeos
Colecciones
  • Articles publicats (Producció Vegetal i Ciència Forestal) [785]
  • Articles publicats (Grup de Recerca en Producció Forestal) [85]

Contacto | Sugerencias | Aviso legal
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadatos sujetos a 
 

 

Explorar

Todo el repositorioComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De interés

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contacto | Sugerencias | Aviso legal
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadatos sujetos a