Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • español 
    • English
    • català
    • español
  • Iniciar sesión
Repositori Obert UdL
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Recerca
  • Producció Vegetal i Ciència Forestal
  • Articles publicats (Producció Vegetal i Ciència Forestal)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Recerca
  • Producció Vegetal i Ciència Forestal
  • Articles publicats (Producció Vegetal i Ciència Forestal)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización selvícola de las masas monoespecíficas de pino laricio en Cataluña

Thumbnail
Ver/Abrir
1073-1076-1-PB.pdf (336.9Kb)
Fecha de publicación
2009
Autor/a
Aunós Gómez, Álvaro
Riba Chacón, Antoni
Blanco Ortiz, Ricardo
Cita recomendada
Aunós Gómez, Álvaro; Riba Chacón, Antoni; Blanco Ortiz, Ricardo; . (2009) . Caracterización selvícola de las masas monoespecíficas de pino laricio en Cataluña. Investigación agraria. Sistemas y recursos forestales, 2009, vol. 18, núm. 3, p. 338-349. http://hdl.handle.net/10459.1/44650.
Impacto


Logo de Web of Science    citaciones en Web of Science

Logo de Scopus    citaciones en Scopus

Logo de Google Académico  Google Académico
Compartir
Exportar a Mendeley
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el presente trabajo se ha abordado, a partir de la información suministrada por el Segundo Inventario Forestal Nacional, la caracterización de las masas monoespecíficas de pino laricio en Cataluña (NE de España), formalizándola en una tipología de enfoque silvogenético. Basándose en los resultados obtenidos del análisis factorial realizado sobre variables dasométricas, los categoremas de la tipología se articularon sobre aspectos concernientes a la distribución diamétrica y espesura del rodal, identificándose nueve tipos. El carácter irregularizado, presente en cinco de ellos aunque con rasgos diferentes, se examinó a través de la distribución de Weibull truncada. La tipología, que se maneja computando tan sólo el nivel de regenerado y los diámetros de los pies inventariables, contempla los distintos estadios evolutivos y permite diagnosticar situaciones comprometidas en cuanto a la persistencia de la masa, bien causadas por deficientes estados de espesura o por falta de regenerado.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/44650
Es parte de
Investigación agraria. Sistemas y recursos forestales, 2009, vol. 18, núm. 3, p. 338-349
Proyectos de investigación europeos
Colecciones
  • Articles publicats (Producció Vegetal i Ciència Forestal) [856]
  • Articles publicats (Grup de Recerca en Producció Forestal) [85]

Contacto | Sugerencias | Aviso legal
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadatos sujetos a 
 

 

Explorar

Todo el repositorioComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De interés

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contacto | Sugerencias | Aviso legal
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadatos sujetos a