Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Geografia i Sociologia
  • Articles publicats (Geografia i Sociologia)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Geografia i Sociologia
  • Articles publicats (Geografia i Sociologia)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambio de hábitos y transformaciones territoriales en los corredores de alta velocidad ferroviaria. Resultados de una encuesta de viajeros en la línea Madrid-Barcelona

Thumbnail
View/Open
PDF Marti2008.pdf (279.1Kb)
Issue date
2008
Author
Burckhart, Kerstin
Martí Henneberg, Jordi
Tapiador Fuentes, Francisco Javier
Suggested citation
Burckhart, Kerstin; Martí Henneberg, Jordi; Tapiador Fuentes, Francisco Javier; . (2008) . Cambio de hábitos y transformaciones territoriales en los corredores de alta velocidad ferroviaria. Resultados de una encuesta de viajeros en la línea Madrid-Barcelona. Scripta Nova : revista electrónica de geografía y ciencias sociales, 2008, vol. 12, núm. 270 (46), p. 1-13. http://hdl.handle.net/10459.1/41654.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
El tren de alta velocidad (TAV) está viviendo un auge importante en España. Ello implica una transformación territorial como resultado de una modificación del comportamiento de los viajeros debido a una mejora en el transporte ferroviario interurbano. En este contexto hay un elemento que ha obtenido una atención insuficiente. Se trata del acceso a la estación como parte fundamental del viaje puerta-a-puerta. Para hacer frente a la carencia de datos estadísticos sobre este aspecto, hemos realizado una encuesta a los viajeros de alta velocidad en la línea Madrid – Barcelona, que ayuda responder a la pregunta: ¿Cómo llega el viajero a la estación? Es imprescindible conocer este aspecto para planificar y realizar actuaciones de mejora intermodal adecuadas. Los resultados muestran que el acceso en vehículo privado es preponderante y que existe la necesidad de ofrecer más alternativas atractivas para acceder a las estaciones. Se concluye además que las estaciones centrales son preferibles, ya que generan una movilidad más sostenible.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/41654
Is part of
Scripta Nova : revista electrónica de geografía y ciencias sociales, 2008, vol. 12, núm. 270 (46), p. 1-13
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Geografia i Sociologia) [607]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to