Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Anglès i Lingüística
  • Articles publicats (Anglès i Lingüística)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Anglès i Lingüística
  • Articles publicats (Anglès i Lingüística)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los protocolos de pensamiento en voz alta como instrumento para analizar el proceso de escritura

Thumbnail
View/Open
2514275.pdf (66.23Kb)
Issue date
2007
Author
Armengol, Lurdes
Suggested citation
Armengol, Lurdes; . (2007) . Los protocolos de pensamiento en voz alta como instrumento para analizar el proceso de escritura. Revista española de lingüística aplicada, 2007, vol. 20, p. 27-35. http://hdl.handle.net/10459.1/41637.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
Los protocolos de pensamiento en voz alta son instrumentos metodológicos que implican, como su nombre indica, el uso de informantes ¿pensando en voz alta¿ mientras llevan a cabo una actividad. Los pensamientos articulados siguiendo esta técnica se graban para poder ser transcritos y son analizados con la ayuda de unas categorías preestablecidas para reflexionar sobre los objetivos del trabajo de investigación. La metodología ha sido ampliamente utilizada para analizar actividades de resolución de problemas (¿problem solving activities¿) en numerosos estudios de psicología cognitiva y su uso se ha extendido para analizar los procesos de escritura. Este análisis pretende explicar los orígenes de los protocolos de pensamiento en voz alta en el marco de la psicología cognitiva y revisar brevemente las obras más influyentes de Ericsson y Simon con el fin de presentar los puntos básicos del marco teórico que estos autores establecieron. A continuación se presentarán algunas consideraciones relacionadas con el hecho de utilizar la técnica de pensamiento en voz alta para analizar los procesos de escritura, y finalmente se proponen unas normas básicas a seguir por aquellas personas interesados en utilizar esta metodología.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/41637
Is part of
Revista española de lingüística aplicada, 2007, vol. 20, p. 27-35
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Anglès i Lingüística) [229]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to