Relación Cacopsylla pyri (L.) (Homoptera: Psyllidae) - Peral. Influencia de la variedad
Issue date
2000Author
Artigues Matin, Miquel
Sarasua Saucedo, Ma. José
Suggested citation
Jauset Berrocal, Ana Maria;
Artigues Matin, Miquel;
Avilla Hernández, Jesús;
Sarasua Saucedo, Ma. José;
.
(2000)
.
Relación Cacopsylla pyri (L.) (Homoptera: Psyllidae) - Peral. Influencia de la variedad.
Boletín de sanidad vegetal. Plagas, 2000, vol. 26, núm. 4A, p. 657-664.
http://hdl.handle.net/10459.1/41622.
Metadata
Show full item recordAbstract
Se estudian algunas de las características morfológicas y fisiológicas de diferentes variedades de peral que pueden influir sobre la instalación y desarrollo de las poblaciones de Cacopsylla pyri. Se realizaron recuentos de puesta, ninfas, adultos y enemigos naturales de C. pyri en lamburdas y posteriormente en hojas de brotes del año en una colección de selección de variedades de peral de la "Estació Experimental de Lleida".
El año 1997 se muestrearon 40 variedades. Los resultados obtenidos pusieron de manifiesto que existian diferencias significativas debidas a la variedad en los niveles de ocupación por el fitófago. Las variedades se agruparon en 3 categorias en función de la presencia de psylla: elevada, media y baja. De las plantadas los años 1994 y 1995 se muestrearon las 16 variedades correspondientes a los grupos anteriores.
Las características de la planta estudiadas fueron: altura, diámetro del tronco, peso de la madera de poda, contenido en clorofila, macro y micronutrientes. Se han observado diferencias significativas entre las distintas variedades en las características de la planta estudiadas, relacionadas con las diferencias en los niveles de ocupación.