Epistemología y cibernética

View/ Open
Issue date
2001Author
Brunet Icart, Ignasi
Morell Blanch, Antonio
Suggested citation
Brunet Icart, Ignasi;
Morell Blanch, Antonio;
.
(2001)
.
Epistemología y cibernética.
Papers: revista de sociologia, 2001, núm. 65, p. 31-45.
https://doi.org/10.5565/rev/papers/v65n0.1705.
Metadata
Show full item recordAbstract
Si el observador y el observado forman parte del mismo objeto descrito, la convergencia entre el sujeto cognoscente y el objeto por conocer no puede sustraerse del principio de reflexividad, que propicia una mejor y más profunda solidez del corpus científico generado. La superioridad del principio de reflexividad se fundamenta en la naturaleza autorreferente de los sistemas sociales, esto es, en la capacidad que desarrollan los sistemas para tomar conciencia de sí y delimitarse respecto a un entorno o ambiente. A través de tal delimitación los sistemas acceden a la autoobservación, sin ella los sistemas no son capaces de generar todos los componentes que precisan para sus operaciones, esto es, no son capaces de llevar a cabo sus procesos autopoiéticos.
Is part of
Papers: revista de sociologia, 2001, núm. 65, p. 31-45European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: